Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms

Search Results for: chihuahua

News

Chihuahua ha brindado 3 mil servicios de telemedicina especializada

Desde septiembre de 2021 hasta enero de 2024, la Secretaría de Salud del estado de Chihuahua ha brindado 3 mil atenciones médicas especializadas por telemedicina. La Secretaría de Salud de Chihuahua, informó que, desde el comienzo de la actual administración en septiembre de 2021 hasta enero de 2024, han ofrecido 3 mil consultas médicas especializadas por telemedicina a pacientes que viven en localidades de difícil acceso o con servicios limitados de medicina especializada. Según la secretaría esta práctica ha revolucionado la forma en la que se presta la atención médica a la población, ya que permite a los pacientes contar con un especialista en su localidad, lo que evita desplazamientos largos a centros de salud especializados. La gran extensión territorial de la entidad, dificulta el acceso a atención médica especializada, por ello, el estado inició una estrategia de instalación de Unidades de Telemedicina. Estas unidades están equipadas con sistemas de videoconferencia instalados en consultorios médicos de manera estratégica. Este modelo de atención permite que los profesionales de salud interactúen a distancia con los pacientes y realicen tareas específicas como revisar historiales médicos, interpretar resultados de laboratorio y proporcionar diagnósticos o tratamientos. Actualmente diversas comunidades de los siguientes municipios cuentan con Unidades de Telemedicina: Chihuahua, Juárez, Ahumada, Buenaventura, Bocoyna, Guachochi, Ascensión, Saucillo, Parral, Balleza, Batopilas, Camargo, Ojinaga, Gómez Farías, Guadalupe, Namiquipa, Práxedis G. Guerrero, San Francisco de Conchos, Guazapares, Chínipas y Cuauhtémoc. La Secretaría de Salud informó que el uso las modalidades de teleconsulta ha incrementado gradualmente se brindaron 858 atenciones en 2021, 984 en 2022 y 1,126 en 2023. Asimismo, las especialidades atendidas en adultos son: medicina interna, ginecología y obstetricia, cirugía, ortopedia y traumatología y psiquiatría. Por su arte, las especialidades pediátricas son: pediatría médica, neuropediatría, hematología pediátrica, paidopsiquiatría, endocrinología pediátrica, cuidados paliativos y genética. BIBLIOGRAFÍA GOBIERNO DE CHIHUAHUA https://www.chihuahua.gob.mx/prensa/cerca-de-3-mil-pacientes-de-comunidades-remotas-han-sido-atendidos-por-medio-de

Leer completo »
News

Chihuahua realizará inversión en equipo de telemedicina

La Secretaría de Salud del estado de Chihuahua anunció la inversión de 7 millones de pesos para proyectos de telemedicina en diversos municipios. El gobierno de Chihuahua prepara una inversión de hasta 7 millones de pesos para ofrecer servicios de telemedicina en municipios del estado, En este sentido, el secretario de salud, Gilberto Baeza, explicó que a través de esta inversión se instalarán al menos dos nuevas unidades de telemedicina en la entidad. El titular de la Secretaría de Salud, también mencionó que para el funcionamiento de las nuevas estaciones de telemedicina será necesario adquirir más de cien equipos de cómputo. Asimismo, la secretaría invertirá en el trate de 56 licencias de la plataforma de videoconferencias Zoom, que permitan brindad atención médica especializada de manera remota y en tiempo real y en la renovación de equipo en 52 unidades médicas. De manera inicial se extenderá la atención por telemedicina en el hospital dl municipio de Guadalupe y Calvo y en Centro de Salud de Creel, municipio de Bocoyna. Para este objetivo el gobierno asignó un presupuesto de 3 millones de pesos. Actualmente Chihuahua cuenta con 25 unidades de telemedicina, las cuales brindan cobertura en atención especializada. Además, con anterioridad el gobierno ha implementado programas de telemedicina en localidades específicas, por ejemplo, en la Sierra Tarahumara. Estas acciones que impulsan la telemedicina tienen como enfoque acercar los servicios de salud a la población más vulnerable de la entidad. BIBLIOGRAFÍA EL DIARIO DE CIUDAD JUÁREZ https://diario.mx/estado/anuncia-salud-inversion-de-7-mdp-para-estaciones-de-telemedicina-20240130-2146879.html EL HERALDO DE CHIHUAHUA https://www.elheraldodechihuahua.com.mx/doble-via/salud/invertira-salud-estatal-cerca-de-siete-mdp-en-equipo-de-telemedicina-11364815.html

Leer completo »
News

Government of Chihuahua launches telemedicine program in the Sierra Tarahumara

Los servicios de salud de estatales y la Región Sanitaria III, que cubre los municipios del sur del estado, iniciaron el programa de telemedicina en Balleza localidad ubicada en la sierra de Chihuahua. El nuevo programa de telemedicina promete beneficiar a la población al brindar mayor acceso a atención médica especializada de forma remota. Balleza es un municipio al sur de Chihuahua en donde habitan miles de personas de etnia rarámuri, por lo tanto, el proyecto está centrado principalmente en ellos. El programa contará con atención médica personalizada en tiempo real en diferentes especialidades como medicina interna, traumatología, ginecología y cirugía. Además de ampliar el acceso a los servicios médicos, otro de los objetivos de esta estrategia es reducir el tiempo de espera de los pacientes aprovechando el uso de tecnologías. Asimismo, gracias a la implementación de la telemedicina, los pacientes que requieran alguna de las especialidades médicas disponibles podrán ahorrar en gastos de transporte. El servicio contará con el apoyo de médicos en el sitio donde se preste la atención médica, quienes serán los encargados de conectar de manera remota con un médico especialista para que establezca comunicación con el paciente. Cabe destacar que, en noviembre del año pasado la Región Sanitaria III había implementado un programa de telemedicina en el municipio de Jiménez, incorporando servicios con especialistas en pediatría, medicina interna, ginecología, ortopedia, cirugía y urología. De esta forma continúan el avance de la telemedicina en el estado de Chihuahua en zonas con mayores dificultades para acceder a servicios de salud, especialmente las localidades y municipios ubicados en la zona de la sierra. BIBLIOGRAFÍA EL HERALDO DE CHIHUAHUA https://www.elheraldodechihuahua.com.mx/local/parral/arranca-programa-de-telemedicina-en-balleza-8675026.html GOBIERNO DE CHIHUAHUA https://chihuahua.gob.mx/contenidos/realizan-feria-de-salud-en-jimenez-y-arranca-programa-de-telemedicina  

Leer completo »
Connected communities

Secretary of Health in Hidalgo presents the Diploma in New Digital Skills and Telehealth

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), capacitará a profesionales médicos en nuevas tecnologías digitales y herramientas como telemedicina. El programa de telemedicina del estado de Hidalgo, se implementó en 2017, lo que ha favorecido la atención médica a distancia en zonas rurales y la capacitación de cientos de profesionales de la salud en la entidad. En esta ocasión la SSH, ha puesto en marcha el Diplomado en Nuevas Habilidades Digitales y en Telesalud. Los temas del diplomado son los siguientes: Salud Digital Modelos de equipamiento en telesalud Telemedicina y calidad de la atención Legislación y Bioética en telesalud Implementación de la telemedicina en Hidalgo, México y América Latina Actividades prácticas Durante la pandemia de COVID-19, la SSH apostó por añadir más centros de salud a la Red de Telemedicina Estatal, así como más especialidades en la atención médica a distancia. Por ejemplo, el servicio de teleradiología opera en 16 hospitales del estado a través de interconsultas con especialistas. En este sentido, el gobierno estatal continúa promoviendo la atención médica a distancia, por ello buscan la capacitación de más profesionales para lograr cerrar la brecha digital y romper paradigmas en la adopción de las tecnologías digitales al ejercicio médico. El director de Telesalud en el Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal (CENETEC), Adrián Pacheco, reconoció el trabajo realizado por las autoridades de Hidalgo y los alcances logrados durante los últimos años. Los temas del diplomado serán impartidos por académicos y especialistas en telemedicina y nuevas tecnologías de estados como Chihuahua, Nuevo León e incluso de países como Perú, Colombia e Uruguay, que cuentan con grandes proyectos y agendas de Salud Digital. BIBLIOGRAFÍA NEWS HIDALGO https://www.newshidalgo.com.mx/?p=190712

Leer completo »
Connected communities

Municipality of Chihuahua offers free telemedicine services

El Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS), del gobierno Municipal de Chihuahua, brinda servicios gratuitos de consulta médica a distancia. El gobierno del municipio de Chihuahua, anunció que el IMPAS comenzará a brindar servicios de consulta médica virtual y de forma gratuita, con el objetivo de reducir el índice de contagios por COVID-19. De esta forma la Subdirección de Atención a la Salud ha implementado el programa “Teleconsulta médica”, que ofrecerá atención médica gratuita por videollamada. Para agendar una cita a este servicio es necesario comunicarse al teléfono 072 extensión 2260. De esta forma los operadores tomarán los datos del paciente para agendar una teleconsulta, con horarios de 8 AM a 8 PM de lunes a viernes. Esta estrategia además de atender las medidas sanitarias de distanciamiento social para evitar la propagación de COVID-19, también promueve el acceso a los servicios de salud pública en la localidad. Este servicio no suspende ni reemplaza los servicios de atención médica tradicional, solo ofrece otra opción para acceder a atención médica. Para mayor información el municipio ha habilitado los números 200-48-00 y 072 en las extensiones 2259, 2260 o 2261. BIBLIOGRAFÍA MUNICIPIO CHIHUAHUA http://www.municipiochihuahua.gob.mx/Prensa/Noticia/Brinda_IMPAS_servicio_de_consulta_m%C3%A9dica_gratuita_de_manera_virtual

Leer completo »
Connected communities

The Government of Chihuahua treated more than 131,000 people in remote communities through telemedicine and mobile units

El gobierno del Estado de Chihuahua atendió a 131 mil 947 personas en más de 3 mil comunidades rarámuri, warijó, pima y tepehuán. Las más de 131 mil atenciones a través de telemedicina y de unidades móviles de salud fueron realizadas a través de brigadas en 14 vehículos que recorrieron zonas de la sierra de Chihuahua. Las 3 mil 225 comunidades beneficiadas recibieron atención de servicios médicos básicos de calidad. El secretario de Salud Eduardo Fernández Herrera, explicó que la inversión en herramientas como telemedicina han permitido brindar servicios oportunos y de calidad en zonas remotas. A través de la denominadas Caravanas de la Salud, el director médico de los Servicios de Salud de Chihuahua, Marco Alejandro Salazar Morales, explicó que han logrado llegar a 4 mil 400 localidades de difícil acceso, buscando priorizar estas comunidades de la región serrana. Para mejorar este tipo de servicios fue necesaria la instalación de internet satelital en todos los centros de salud, lo que incluyó a las unidades médicas móviles. Lo que ha facilitado la prestación de servicios y atender mediante telemedicina a miles de personas en diferentes especialidades. BIBLIOGRAFÍA GOBIERNO DE CHIHUAHUA http://www.chihuahua.gob.mx/contenidos/con-telemedicina-y-unidades-moviles-llevo-estado-servicios-de-salud-comunidades-alejadas  

Leer completo »
Connected communities

IMSS and Facebook collaborate to promote blood donation

La Red de Bancos de Sangre, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), podrá solicitar donantes a través de la aplicación de Facebook en México. A través de la sección de Donaciones de Sangre en la aplicación de Facebook, el IMSS podrá solicitar donaciones para sus 152 Bancos de Sangre en todo el país. Facebook permite que los usuarios reciban notificaciones sobre centros de donación de sangre cercanos a su localización. Además de los bancos del IMSS, Facebook cuenta con información de otros 230 centros de donación dentro de su apartado en la aplicación, estos se encuentran en los estados de Baja California, Chihuahua, Jalisco, Estado de México, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo, Oaxaca, Sinaloa, Sonora y Veracruz. El director general del IMSS, Zoé Robledo, llamó a la población a sumarse a esta iniciativa: “Salvar vidas se lleva en la sangre, por eso los invitamos a que se sumen a esta noble causa que puede ayudar a mejorar la salud de los pacientes y salvar vidas”, explicó. Por otra parte, Salomón Woldenberg, gerente de Políticas Públicas en Facebook para México, explicó que en México más de un millón de personas se encuentran registradas en la herramienta de Facebook y reciben notificaciones activamente. “La colaboración con el IMSS hará posible que más personas en México sean donadores de sangre y ayuden de forma significativa al bienestar de sus comunidades”, comentó. Actualmente esta herramienta de Facebook se encuentra funcionando en 37 países, con más de 100 millones de personas inscritas. La herramienta ha funcionado como un importante promotor de las donaciones de sangre en diversos países como Brasil, Estados Unidos e India, especialmente durante la pandemia, y se espera que suceda lo mismo en México. “La ampliación constante de este esfuerzo es un ejemplo claro de cómo el alcance y escala de la tecnología de Facebook puede contribuir en este momento tan delicado, a través de herramientas que conectan a donantes y centros de salud de manera pertinente”, explicó Woldenberg. Si tienes entre 18 y 65 años y quieres formar parte del programa, puedes inscribirte voluntariamente y recibir notificaciones a través de Facebook. Ingresa al siguiente enlace: https://www.facebook.com/blooddonations BIBLIOGRAFÍA IMSS http://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202106/270

Leer completo »
Connected communities

The Internet habits of Mexican physicians

La Asociación de Internet MX (AIMX), publicó en abril de 2021, el primer estudio sobre los Hábitos de los Médicos en Internet en México, con el objetivo de conocer como son actualmente los usos, hábitos y actitudes sobre el ecosistema digital de los médicos en México. La AIMX, se especializa en la investigación hábitos digitales y análisis de análisis hábitos en internet en México. Esta vez publicaron el primer estudio sobre los Hábitos de los Médicos en Internet en México. El estudio buscó conocer el uso que los médicos y médicas le dan al internet dentro de su práctica diaria, así como las preferencias sobre su uso, motivadores. De igual forma analizaron los diferentes segmentos de médicos por sector, ya sea privado o público, región, rango de edad, entre otros datos. El estudio realizado entre diciembre de 2020 y enero de 2021, mostró que el 85% de los médicos utilizan Internet de manera personal y/o en la práctica clínica.  De los cuales 35% son mujeres y 65% son hombres. En cuanto a los rangos de edad, el grupo más grande de médicos en Internet corresponde a 55 a 64 años con el 28% del total, seguido de 33 a 44 años con 25% y 45 a 54 con 23%. Por otra parte, en relación con las zonas y regiones geográficas de México, la zona Centro sur (Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí y Zacatecas), concentra el 28% del uso de Internet por parte de médicos, seguido por el Noreste (Chihuahua, Sinaloa, Baja California, Sonora, Durango y Baja California Sur). La práctica privada, cuenta con el 47% de los médicos conectados. Dentro de la práctica pública, la Secretaría de Salud concentra el 40% de los médicos usuarios de internet y por la práctica privada, los consultorios particulares llevan la delantera con el 41% de los usuarios. Otras estadísticas importantes que destacaron en el estudio fueron que el 62% de los médicos conectados en México cuentan con especialidad, y el crecimiento de la telemedicina que ya representa el 16% de las atenciones en hospitales privados. Hábitos digitales En cuanto a los dispositivos utilizados dentro de la práctica médica, PC y Laptop son los más utilizados, sin embargo, los asistentes virtuales toman fuerza. En cuanto a los hábitos de consumo de contenido, la mayoría de los médicos utilizan internet para leer, ver o escuchar contenido relevante, busca información para prescribir, enviar y recibir mensajes instantáneos, cursos en línea, búsqueda de nuevos productos, redes sociales, o aplicaciones médicas digitales. Las tres plataformas sociales más utilizadas por parte de los médicos mexicanos son WhatsApp, con el 90%, Facebook con 64% y YouTube con 47%. Así mismo, las tres páginas web especializadas más visitadas con PLM, con 71%, Vademecum con 66% y Medline/Pubmed con 65%. Salud Digital Las consultas virtuales generalmente (90%), se han utilizado para realizar un ajuste en el tratamiento, como la dosis o la frecuencia, para realizar diagnósticos nuevos solamente se ha utilizado por el 30% del médico que han utilizado la telemedicina. La principal barrera de las consultas virtuales, recae en la necesidad de ver al paciente físicamente. La infraestructura y la decisión del paciente de no aceptar una consulta virtual si son barreras, sin embargo, están lejos de ser las principales. El 61% de los médicos cuenta con expediente clínico electrónico, de los cuales el 73% cuenta con un sistema que ha sido desarrollado especialmente para su hospital, lo que podría transformarse en un reto para la interoperabilidad de los sistemas. Si quieres conocer más sobre el estudio y los resultados completos ingresa el siguiente enlace: https://www.asociaciondeinternet.mx/estudios/asociacion  BIBLIOGRAFÍA AIMX https://www.asociaciondeinternet.mx/estudios/asociacion

Leer completo »
Secured By miniOrange