Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms

Search Results for: perú – Page 5

News

Telesalud en Hospital de Perú ha beneficiado a más de 6 mil 600 menores con enfermedades complejas

La Red Nacional de Telesalud de Perú ha permitido referir a más de mil 500 niños al INSN que atiende pacientes pediátricos. El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja, ofrece desde 2015 atención médica a distancia para paciente pediátricos de las 25 regiones del país a través de la Red Nacional de Telesalud. Este sistema brinda asesoramiento médico y apoyo en la resolución de casos de alta complejidad médica en pacientes pediátricos, ofreciendo atención en múltiples especialidades médicas. En este sentido, desde el establecimiento de esta red y de la modalidad de atención por telemedicina el INSN San Borja, uno de los hospitales pediátricos más importantes de Perú, ha ofrecido atención especializada a 6 mil 601 niños con enfermedades complejas a través de teleinterconsultas. Además, más de 800 consultas fueron realizadas en lo que va de 2023. Las regiones con mayor demanda de este servicio de atención remota son Lima, Ayacucho, Cajamarca, Huancayo, La Libertad, Lambayeque, Piura y Junín. Asimismo, en los ocho años que la red a brindado el servicio mil 583 pacientes con enfermedades complejas fueron referidos al INSN San Borja para recibir atención especializada de manera presencial. Las enfermedades más frecuentes corresponden a especializadas cardiología, neurología quirúrgica, y hematología. En 2023 se han referido a 234 pacientes. Cabe mencionar que durante la emergencia sanitaria derivada de la pandemia de COVID-19, el modelo de atención de telesalud del INSN San Borja, fue una herramienta fundamental para continuar la atención médica especializada a pacientes pediátricos. Esto también permitió reducir los tiempos de espera, agilizar los procesos de atención y referencia, así como lograr ahorros en costos de traslados y hospitalizaciones. BIBLIOGRAFÍA EL PERUANO https://www.elperuano.pe/noticia/227510-insn-san-borja-mas-de-6600-menores-con-enfermedades-complejas-se-beneficiaron-con-la-red-telesalud

Leer completo »
Connected communities

En respuesta a casos de dengue Perú aprovecha la infraestructura de telemedicina

En lo que va del año la Línea 107 de EsSalud ha atendido más de 25 mil llamadas sobre dengue. La Línea 107 es un servicio de atención telefónica gratuita del Seguro Social de Salud (EsSalud), esta herramienta ha sido clave al informar a la población sobre diversas enfermedades. Por ejemplo, durante la pandemia EsSalud creó la Línea 107, exclusiva para atender casos relacionados con contagios, posibles contagios o dudas generales sobre COVID-19. Sin embargo, tras el fin de la emergencia sanitaria, esta línea continuó siendo de utilidad para atender casos de otras enfermedades. Actualmente, EsSalud cuenta con una línea referente a enfermedades relacionadas con el fenómeno climatológico de El Niño, el cual provoca el calentamiento gradual del Océano Pacífico. Debido a este fenómeno la aparición de enfermedades transmitidas por vectores es más común. Es decir, enfermedades virales como dengue, chikungunya, Zika, entre otras. La Línea 107 en la opción 5, ofrece intención a asegurados y no asegurados de forma gratuita. Desde el comienzo del año hasta la primera semana de noviembre, han atendido cerca de 26 mil llamadas relacionadas con el dengue y más de 266 mil sobre otros malestares asociados con El Niño. Asimismo, el servicio que ofrece EsSalud aprovecha la capacidad y la infraestructura que cuentan en materia de telemedicina para resolver dudas a la población. La Línea 107 cuenta con 43 médicos, 19 profesionales en psicología, nutrición, obstetricia y enfermería, así como tres asistentes sociales que hablan las lenguas quechua y aimara, además de 19 teleoperadores que apoyan a atender las llamadas. Sacando el máximo provecho de su avance en telemedicina, EsSalud también refiere desde esta línea, a pacientes que requieren atención especializada, al Centro Nacional de Telemedicina (Cenate), al Centro Regulador de Urgencias y Emergencias Nacional (Cruen), y Programa de Atención Domiciliaria (Padomi). BIBLIOGRAFÍA ANDINA https://andina.pe/agencia/noticia-essalud-linea-107-atendio-mas-25-mil-llamadas-sobre-dengue-962020.aspx

Leer completo »
Connected communities

Centro Nacional de Telemedicina de Perú logra un millón de atenciones en 2023

El CENTE ha brindado más de un millón de atenciones médicas a distancia desde el comienzo de 2023 hasta la fecha. El Seguro Social de Salud (EsSalud), reportó que el Centro Nacional de Telemedicina (CENATE), alcanzó la cifra de un millón de atenciones de enero a octubre de 2023. Las especialidades de dermatología, pediatría, neumología, psiquiatría, traumatología y medicina interna han sido las especialidades más solicitadas. El CENATE lleva casi una década acercando los servicios de salud a la población asegurada, sin embargo, desde la apertura de las nuevas instalaciones hace tres años ha incrementado la atención médica a distancia y el uso de estas modalidades de atención por telemedicina. “Desde su fundación, el CENATE se ha convertido en una referencia en el campo de la telemedicina a nivel nacional, brindando atención médica y no médica en más de 20 especialidades, a través de la teleconsulta, telemonitoreo, teleorientación y tele apoyo al diagnóstico”, explicó Bernardette Cotrina, directora del CENATE. De las más de un millón de atenciones realizadas en lo que va de 2023 por el CENATE, 532,985 corresponden a teleconsultas en diversas especialidades; 318,914 atenciones en teleapoyo al diagnóstico de enfermedades;63,227 a telemonitoreos, en el cual personal de enfermería y obstetricia realizan tareas de seguimiento a los pacientes; 35,249 teleorientacione; y 33,444 telecapacitaciones a profesionales de la salud. Por otra parte, a través de la estrategia de Teleinformación, Educación y Comunicación (TELEIEC), el CENATE ha ofrecido más de 70 sesiones educativas que han impactado a casi 17 mil personas en todo el país. Por otra parte, la Cotrina explicó que el CENATE ha cerrado brechas y ha logrado romper barreras geográficas a través del uso de telemedicina. De esta forma la población asegurada ha podido acceder fácilmente a servicios de salud especializados. “Ahora, los pacientes pueden recibir atención médica sin importar dónde se encuentren. A través de la tecnología los asegurados pueden recibir atención oportuna y recibir información preventiva de salud, sin tener que desplazarse largas distancias”, resaltó. BIBLIOGRAFÍA ESSALUD http://noticias.essalud.gob.pe/?inno-noticia=centro-nacional-de-telemedicina-de-essalud-brindo-un-millon-de-atenciones-en-lo-que-va-del-2023

Leer completo »
Connected communities

Ministerio de Salud de Perú prepara la Semana Nacional de la Telesalud

El Minsa busca difundir las diversas modalidades de atención y servicios que se ofrecen a través de la telesalud. El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Telesalud, Referencias y Urgencias (Digtel)y la Dirección de Telemedicina organizan la Semana Nacional de la Telesalud “Conectando la Salud”, la cual se llevará a cabo del 6 al 8 de noviembre. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia del Minsa, de impulsar la transformación digital en el sector de la salud. El evento tiene como objetivo principal fomentar la discusión, difusión y el intercambio de experiencias relacionadas con la Telesalud y sus avances tecnológicos. El Minsa busca proporcionar soluciones a las necesidades de atención médica de la población a través de la atención remota y la incorporación de tecnologías, mejorando así el acceso a los servicios de salud. Durante la Semana Nacional de la Telesalud, se presentarán experiencias tanto nacionales como internacionales en el campo de la Telesalud. Además, se llevarán a cabo análisis de datos, reconocimiento de mejores prácticas y se compartirán conocimientos sobre tendencias emergentes en esta área. Asimismo, el evento contará con la participación de expertos, un concurso de experiencias, presentaciones nacionales e internacionales, así como la exhibición de las últimas tendencias e innovaciones en Salud Digital. Por otra parte, el 22 de octubre se llevó a cabo la inauguración de la “Datatón para la Innovación en el Sector Salud”, uno de los eventos que forman parte de la Semana Nacional de la Telesalud. Este evento de apertura contó con ponencias de importantes actores en el ámbito tecnológico, como Google, Microsoft y DataScience. La Datatón se desarrollará hasta el 30 de octubre, y la premiación de los mejores proyectos se realizará el 8 de noviembre, el día final del evento nacional. BIBLIOGRAFÍA EL PERUANO https://www.elperuano.pe/noticia/225952-impulsan-servicios-de-telesalud

Leer completo »
Connected communities

Seguro Social en Perú estableció dos nuevos teleconsultorios a beneficio de 100 mil personas

EsSalud contará con dos nuevos teleconsultorios para brindar atención médica a distancia en la región de Pasco. El Seguro Social de Salud (EsSalud) a través del Centro Nacional de Telemedicina (Cenate), creó dos teleconsultorios dentro de la Red Asistencial Pasco, localidad ubicada en el centro del país.  El objetivo de estos consultorios es ofrecer atención especializada a distancia para la población asegurada de la región. Entre ambos consultorios tendrán la capacidad de atender a 100 mil asegurados de la región. Los teleconsultorios fueron instalados en el Hospital I Oxapampa y en el Centro de Atención Primaria (CAP) Pozuzo, y de manera simultánea fueron puestos en marcha con supervisión desde Lima por directivos de EsSalud. Por su parte, la presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. María Elena Aguilar Del Águila, explicó que la implementación de estos dos nuevos teleconsultorios es un paso adelante para superar las brechas de acceso a la salud que persiste en Perú. En este sentido, el teleconsultorio del Hospital I Oxapampa ofrecerá los servicios especializados de endocrinología, psiquiatría y dermatología, mientras que el CAP Pozuzo atenderá a pacientes en las especializades de psicología y dermatología. EsSalud busca ampliar y extender a nuevas localidades estos servicios de manera progresiva en todo el país, para beneficiar a los asegurados que radican en localidades remotas. Por otra parte, la Red Asistencial Pasco ha llevado a cabo más de 26 mil atenciones por telemedicina a través de modalidades de teleconsulta, telemonitoreo y teleorientación, previo a la instalación de los teleconsultorios. De igual manera, el Cenate ha ofrecido servicios de lectura de imágenes a la red con más de 17 mil informes radiológicos completados. Cabe mencionar que, desde octubre de 2020, cuando fue inaugurado el Cenate, EsSalud ha extendido los servicios de telemedicina y teleconsultas especializadas en todo el país. Ya sea a través de la instalación de teleconsultorios en localidades remotas o alejadas de centros de salud especializados o la creación de Centros Regionales de Telemedicina.  De esta manera, se han instalado siete centros de este tipo además de 300 teleconsultorios en todo el país. BIBLIOGRAFÍA ESSALUD http://noticias.essalud.gob.pe/?inno-noticia=essalud-puso-en-marcha-dos-consultorios-de-telemedicina-en-la-region-pasco

Leer completo »
Connected communities

Gobierno de Perú presenta Datatón para impulsar innovación en sector salud a nivel nacional

El Ministerio de Salud del Perú busca soluciones innovadoras en telesalud con la participación de expertos en datos de todo el país. En el marco de la Semana Nacional de Telesalud, que se llevará a cabo los días 6, 7 y 8 de noviembre organizada por la Dirección General de Telesalud Referencia y Urgencias (Digtel), el Ministerio de Salud (Minsa), junto con la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad Peruana Cayetano Heredia y el Hub de Innovación Andino presentan la “Datatón para la Innovación en el Sector Salud”. Esta iniciativa busca ser pionera en la búsqueda de soluciones innovadoras para el sector salud en el Perú, utilizando fuentes de datos abiertas y promoviendo la participación de la población. Esta novedosa iniciativa reunirá a equipos de especialistas en datos de todo el país para que aborden los desafíos que enfrenta la telesalud en Perú. Los participantes trabajarán en la creación de tableros de control o dashboards, modelos predictivos y análisis de impacto, utilizando la información disponible en las fuentes de datos abiertos del Minsa. La Datatón busca abordar áreas críticas de la salud, como la atención de pacientes con enfermedades crónicas, enfermedades oncológicas, anemia, atención prehospitalaria y enfermedades metaxénicas. Asimismo, buscará el desarrollo de proyectos que impulsen la creación de modelos analíticos predictivos para tomar decisiones informadas y responder a los daños ocasionados por el Fenómeno “El Niño” en los servicios de salud del país. Las inscripciones permanecerán abiertas desde el 10 hasta el 19 de octubre. Aunque la fecha exacta de la Datatón está por confirmarse, la premiación y clausura el evento ya tienen fecha para el 8 de noviembre. Las inscripciones están abiertas para cualquier persona mayor de edad, sin importar si trabaja en el sector público o privado, o es miembro de alguna comunidad académica. El único requisito es el interés en aportar ideas innovadoras para abordar los desafíos existentes en el sector salud. De esta manera, el Minsa y las otras instituciones involucradas invitan a las personas con experiencia en campos como la ciencia de datos, estadística, diseño y desarrollo de software a participar en la Datatón. De igual forma hace una invitación a los trabajadores del sector de la salud a formar parte de este evento. En el siguiente enlace puedes encontrar las bases para participar: https://www.gob.pe/institucion/minsa/informes-publicaciones/4718621 BIBLIOGRAFÍA EL PERUANO https://www.elperuano.pe/noticia/225002-minsa-lanza-dataton-para-la-innovacion-en-el-sector-salud-a-escala-nacional

Leer completo »
Connected communities

Congreso de Perú modificó norma para ampliar alcance de servicios de telesalud

El Congreso de Perú votó a favor de modificar textos legislativos con el objetivo de fortalecer la telemedicina de emergencias en todo el país. El Pleno del Congreso de Perú aprobó la modificación del dictamen del Proyecto de Ley 1035, que propone modificar el Decreto Legislativo 1490. Este decreto que busca el fortalecimiento de los alcances de la telesalud, ahora también tiene como objetivo conformar equipos de atención para telemedicina de emergencia en los hospitales de cuarto nivel de atención, que incluyen establecimientos que prestan servicios de alta complejidad y personal especializado. Según la nueva norma, los equipos de telemedicina de emergencias van a incluir profesionales especialistas en medicina interna, cirugía general, gineco-obstetricia y pediatría, quienes ofrecerán atención continua. Los medios utilizados para la prestación de estos servicios incluyen modalidades propias de la telesalud como la telemedicina y teleinterconsultas de emergencia planteadas por las instituciones prestadoras de salud (IPRESS) que no cuenten con las especialidades mencionadas previamente. De esta manera, el objetivo de esta legislación es garantizar una atención médica adecuada de emergencia para los pacientes que se encuentran en zonas donde no hay personal médico especializado disponibles. Por su parte, Ruth Luque Ibarra, autora del proyecto, explicó que esta nueva norma tiene como propósito aumentar la capacidad resolutiva de los casos de emergencia que se desarrollen en establecimientos de salud que no cuentan con el personal ni la infraestructura requerida, a través de herramientas de salud a distancia como la telemedicina. BIBLIOGRAFÍA CONGRESO PERÚ https://comunicaciones.congreso.gob.pe/noticias/pleno-modifico-norma-para-fortalecer-servicios-de-telemedicina-de-emergencia/

Leer completo »
News

Utilizan telemedicina para brindar terapias de lenguaje a niños de zonas remotas de Perú

Más de 1,500 terapias de lenguaje han sido brindadas a través de telemedicina en diversas regiones del país. El Seguro Social del Perú (EsSalud) ha logrado un gran avance en la atención médica especializada a través del Centro Nacional de Telemedicina (Cenate). En esta ocasión realizaron acciones específicas para beneficio de niños con dificultades de lenguaje, a través de la implementación de las terapias de lenguaje por telemedicina. Esta modalidad permite que los especialistas realicen terapias a distancia, llegando a las zonas más alejadas de Perú. La Dra. Bernardette Cotrina, directora del Cenate, resaltó la importancia de la iniciativa de “Telerehabilitación en Terapia de Lenguaje”, cuyo propósito es ofrecer una atención integral a los asegurados que requieran terapias relacionadas con el habla, la audición y la motricidad orofacial, utilizando tecnología de vanguardia y la experiencia de tecnólogos médicos especializados. Hasta la fecha, se han realizado más de 1,500 atenciones de terapia de lenguaje, principalmente a niños y personas con condiciones especiales. La región de Piura lidera con cerca de 300 tratamientos en lo que va del año. La telemedicina en Terapia de Lenguaje se encuentra disponible en redes asistenciales de diversas regiones, incluyendo Apurímac, Cusco, Huaraz, Lambayeque, Moyobamba y Piura, así como en otras zonas remotas del país. Los diagnósticos atendidos varían según la edad del paciente. En el caso de los niños, se enfocan en trastornos de pronunciación, lenguaje expresivo y recepción del lenguaje. Para los adultos, se ofrecen terapias para tratar la afasia, disfagia, disfonía, disartria y otras alteraciones del habla y lenguaje, además de abordar enfermedades neurodegenerativas y problemas de memoria. El acceso a este servicio, al igual que otros ofrecidos por el CENATE, se realiza a través de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) de EsSalud en todo el país. Estas instituciones son responsables de evaluar las solicitudes, gestionar los pedidos y coordinar la prestación de los servicios médicos. La Telemedicina en Terapia de Lenguaje es un avance significativo del Cenate, que busca mejorar la accesibilidad a los servicios de salud para los asegurados de EsSalud. El uso de la tecnología de comunicación en el ámbito de la salud ha permitido ampliar el acceso a la atención médica especializadada, y también ha reducido los tiempos de espera, permitiendo que más personas reciban la atención que necesitan. Además, EsSalud está continúa los avances de telemedicina en Perú, buscando seguir expandiendo sus servicios a través del uso de tecnología. Próximamente, lanzarán una nueva iniciativa de “Diagnóstico de Autismo usando Inteligencia Artificial”, en colaboración con la academia, reafirmando su compromiso de utilizar la tecnología en beneficio de los asegurados, especialmente aquellos en situaciones de vulnerabilidad. BIBLIOGRAFÍA ESSALUD http://noticias.essalud.gob.pe/?inno-noticia=essalud-telemedicina-permitio-mas-de-1-500-terapias-de-lenguaje-a-ninos-de-zonas-alejadas-del-pais

Leer completo »
News

Seguro Social de Perú inaugura nuevo Centro de Telemedicina

El Seguro Social de Salud de Perú, inauguró un nuevo Centro de Telemedicina en la localidad de Moyobamba que beneficiará a más de 60 mil derechohabientes. En un nuevo esfuerzo por brindar atención médica de calidad y accesible a sus asegurados, El Seguro Social del Perú o EsSalud ha inaugurado un Centro de Telemedicina en Moyobamba, en la región de San Martín. Este centro permitirá que más de 62 mil asegurados accedan a consultas médicas especializadas sin la necesidad de realizar largos desplazamientos. El Centro de Telemedicina en Moyobamba, ubicado en el Hospital Alto Mayo, forma parte de la Red Asistencial Moyobamba y se ha convertido en el séptimo centro de este tipo en el país. Estas acciones muestran la importancia de la telemedicina en Perú y la importancia de eliminar las barreras geográficas y garantizar la accesibilidad a la atención médica especializada. El centro ofrecerá más de 600 consultas al mes en especialidades como pediatría, dermatología, neurología, enfermería y obstetricia, beneficiando a asegurados de varios hospitales en Moyobamba. Por su parte, el Dr. César Linares, presidente ejecutivo de EsSalud, destacó la importancia de estos centros de telemedicina y su contribución para acercar la atención médica a quienes más la necesitan. Asimismo, anunció que el moderno centro contará con espacios para teleconsultas especializadas y teleorientación, lo que permitirá resolver la demanda de consulta externa y ampliar la cartera de servicios médicos, reduciendo la brecha de especialidades y equipos médicos. Por otro lado, EsSalud también anunció acciones a favor del bienestar de los adultos mayores a través del Programa de Atención Domiciliaria (PADOMI) en Moyobamba. Más de 200 adultos mayores se han inscrito en este programa, que les brinda atención médica y seguimiento de salud en sus hogares. Médicos y enfermeras especialistas visitan regularmente a estos pacientes, ofreciéndoles atención personalizada y proporcionándoles sus medicamentos. Desde octubre de 2020, tras la inauguración del Centro Nacional de Telemedicina (Cenate), EsSalud, ha impulsado la creación de diversos centros y centros regionales de telemedicina en distintas localidades de Perú, para ampliar la cobertura de salud para sus derechohabientes. En este caso, la implementación de esta instalación permitirá consultas médicas eficientes y especializadas, eliminando la necesidad de desplazamientos de grandes distancias. Conoce más sobre las acciones de telesalud y telemedicina en Perú en el siguiente enlace: https://saluddigital.com/es/?s=per%C3%BA BIBLIOGRAFÍA ESSALUD http://noticias.essalud.gob.pe/?inno-noticia=essalud-mas-de-62-mil-asegurados-se-benefician-con-nuevo-centro-de-telemedicina-en-moyobamba

Leer completo »
Connected communities

Perú continúa ampliando sus servicios de telesalud en zonas rurales

El Ministerio de Salud del Perú inaugura un servicio de telesalud en Hospital Lima Este-Vitarte para mejorar el acceso a la atención médica. El Hospital Lima Este-Vitarte, con el apoyo del Ministerio de Salud (Minsa) del Perú, anunció la ampliación de su servicio de telesalud para acercar la atención médica a la población. Esta iniciativa busca utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para brindar acceso más fácil y eficiente a la atención médica en la ciudad de Lima y alrededores. La inauguración de esta unidad de telesalud tiene como objetivo principal convertir al Hospital Lima Este-Vitarte en un centro de consulta líder a nivel nacional. De esta forma podrán ofrecer atención médica oportuna a los pacientes, reducir las largas filas de espera y hacer que la atención médica sea más accesible, especialmente para aquellos que viven en zonas rurales y alejadas. En este sentido, este enfoque también busca abordar la necesidad de atención médica especializada para aquellos pacientes que actualmente acuden a centros de salud con limitaciones en la capacidad de resolución debido a la falta de especialistas médicos. “Para la ejecución del servicio, se innovará en el proceso de atención, considerando los ejes de telemonitoreo, teleconsulta, teleinterconsulta, teleapoyo al diagnóstico y la gestión de los servicios de salud (telegestión)”, explicó el Minsa. Durante la inauguración de este servicio, se llevaron a cabo teleconsultas que permitieron a los pacientes de diversas regiones acceder a la atención médica sin importar su ubicación geográfica. Esto incluyó casos como una teleconsulta con el Hospital de Cajabamba para una paciente embarazada de 27 semanas con un embarazo gemelar. Los servicios de telesalud no solo buscan brindar atención médica de calidad sino también acercar el conocimiento y la experiencia de especialistas a pacientes y profesionales en áreas remotas. Finalmente, el Minsa explicó que el servicio cumplirá con estándares de seguridad y calidad establecidos. BIBLIOGRAFÍA ANDINA https://andina.pe/agencia/noticia-hospital-lima-estevitarte-amplia-atencion-a-comunidad-servicio-telesalud-956799.aspx

Leer completo »
Secured By miniOrange