Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms

Search Results for: perú – Page 4

Connected communities

Región en Lima Perú realizó cerca de 400 mil atenciones por telemedicina en 2023

Diris Lima Centro continúa avanzando hacia la consolidación de la telemedicina como un recurso primario en la atención de la salud. La Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro del Ministerio de Salud (Minsa) de Perú registró durante 2023 la cifra de 392 mil atenciones proporcionadas a través de sus servicios de telemedicina. La directora general de la institución, Delia Dávila Vigil, resaltó la importancia de acercar la salud a la población vulnerable y destacó la eficacia de la telemedicina para llegar a centros de salud de primer nivel que carecen de especialistas. La telemedicina implementada por la Diris Lima Centro ofrece servicios como teleorientación, telemonitoreo, teleconsulta y teleinterconsulta. En cuanto a los servicios más utilizados, la teleorientación lidera con 213,775 atenciones, seguida de telemonitoreo con 110,058, teleconsultas con 51,136 y teleinterconsultas con 15,934 atenciones, según datos oficiales de HIS-MINSA. Por otra parte, Dávila explicó que la telemedicina no solo dinamiza la atención en salud, sino que también contribuye a descongestionar los hospitales, garantizando que los ciudadanos reciban atención especializada en un plazo de 24 a 48 horas. Destacó la satisfacción del usuario gracias a una atención oportuna y eficaz. En un próximo avance, la Diris Lima Centro planea completar el equipamiento de todos sus centros de salud de primer nivel con equipos básicos de telemedicina. Esta iniciativa, que beneficiará a 75 centros de atención primaria, incluirá la entrega de equipos a los Centros de Salud Mental Comunitarios de San Borja, San Cosme y San Marcos. “Así, avanzamos hacia la consolidación de la telemedicina como un recurso esencial en nuestra labor diaria. Porque con la telemedicina, estamos juntos en la distancia”, expresó la directora general de la Diris Lima Centro. Con avances significativos y una gestión oportuna, la Diris Lima Centro se encamina hacia la consolidación de la telemedicina como un recurso esencial en la atención primaria de la salud. BIBLIOGRAFÍA EL PERUANO https://www.elperuano.pe/noticia/234883-cerca-de-400-mil-atenciones-en-telemedicina-brindo-la-diris-lima-centro

Leer completo »
Connected communities

Perú y Bolivia continúan cooperación en telemedicina para mejorar atención primaria

Los gobiernos de Perú y Bolivia realizaron el segundo encuentro binacional sobre este proyecto de telemedicina del 29 al 31 de enero. El proyecto “Salud y Telemedicina: consolidación y fortalecimiento del acceso al tratamiento sanitario primario en Perú y Bolivia” es una iniciativa colaborativa entre ambos países que además cuenta con el financiamiento de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo y la participación de varios organismos sin fines de lucro. Como lo menciona el nombre del proyecto su objetivo es fortalecer y consolidar el acceso a la atención primaria de salud a través de herramientas de telemedicina En agosto del año pasado, el Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia (Minsalud) y el Ministerio de Salud del Perú (Minsa), realizaron en La Paz, el primer encuentro binacional correspondiente a este proyecto.  El objetivo de los encuentros binacionales es el intercambio de conocimiento y experiencia entre gobiernos y el personal de salud. En esta ocasión, del 29 al 31 de enero se realizó en Lima, el segundo encuentro binacional entre las autoridades sanitarias de ambos países con la participación de la delegación italiana. El propósito del encuentro fue el desarrollo de los servicios de telemedicina y su implementación oportuna y de calidad en beneficio de la población, especialmente la que vive en zonas remotas de ambos países. “Iniciativas como esta van a ir cerrando las brechas de recursos humanos profesionales especialistas, y será una oportunidad de brindar atención especializada y cubrir necesidades, especialmente en el primer nivel”, explicó el Dr. Pedro Cruzado Puente, jefe del Gabinete de Asesores del Minsa. Cabe destacar que, ambos países cuentan con estrategias de telemedicina y ya establecidas y consolidadas desde hace varios años, por lo que la cooperación en este tema es fundamental para continuar beneficiando a la población de las zonas de difícil acceso. Perú brinda especial atención a la región de Apurímac y Bolivia a las regiones de La Paz y Pando. BIBLIOGRAFÍA MINSALUD https://www.minsalud.gob.bo/7745-bolivia-y-peru-trabajan-en-consolidar-y-fortalecer-el-acceso-a-la-atencion-primaria-de-salud-mediante-telemedicina MINSA https://www.gob.pe/institucion/minsa/noticias/899187-peru-y-bolivia-estrechan-cooperacion-en-telemedicina-para-mejorar-la-atencion-primaria-en-salud

Leer completo »
Connected communities

Región en Perú implementó servicios de telemedicina en 268 centros de salud

La región de La Libertad a interconectado a 268 establecimientos de salud a la red de telemedicina. Una inversión de 5.3 millones de soles (equivalente a 1.4 millones de dólares) del Gobierno Regional (Gore) de La Libertad ha permitido la interconexión de 268 establecimientos de salud en el departamento. Estas acciones han permitido la atención oportuna y de calidad a la población de La Libertad, especialmente a las personas que se viven en las zonas más remotas del departamento. Para llevar a cabo esta estrategia, fue necesario que el Gore La Libertad adquiriera 277 kits que incluyen 1340 artículos como impresoras, computadoras, sistemas de videoconferencia, televisores y tabletas. Los kits fueron distribuidos en 12 provincias del departamento. Algunas de las localidades beneficiadas son Otuzco, Trujillo (la capital del departamento), Sánchez Carrión, Pataz, Santiago de Chuco, Julcán, Virú, entre otras. “Es un día histórico para la Libertad porque se está cumpliendo con interconectar a nuestros establecimientos de salud. Con esto damos solución al problema de los especialistas. Si un poblador de Bolívar requiere la atención de un especialista, vía zoom podrá pasar por consulta desde cualquier lugar que se encuentre”, comentó el gobernador de La Libertad, César Acuña Peralta. La estrategia de digitalización de los servicios de salud y de adopción de la telemedicina en la región inició en marzo de 2023 hace casi un año. El gobernador reconoció estas acciones a favor de la telesalud como una obra emblemática del Gore. BIBLIOGRAFÍA ANDINA https://andina.pe/agencia/noticia-la-libertad-implementa-servicio-telemedicina-268-centros-salud-de-region-970759.aspx

Leer completo »
News

14 mil profesionales en Perú recibieron capacitación de telesalud

La Red Nacional de Telesalud de Perú logró capacitar a cerca de 14 mil profesionales de la salud en todo el país. Ministerio de Salud (Minsa), a través de las direcciones de Telemedicina, y Telesalud, Referencia y Urgencias (Digtel) logró un gran avance en el fortalecimiento de las capacidades de los profesionales de la salud en todo el país, al capacitar a casi 14 mil profesionales sobre temas relacionados a telesalud, uso de monitoreo ambulatorio de presión arterial, y otras herramientas y técnicas. El director de Digtel, Alonso Tenorio Trigoso, explicó que la dirección desarrolló capacitaciones y asistencias a beneficios de los profesionales de la salud, con el objetivo final de atender de manera oportuna la salud de la ciudadanía. Tan solo la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Norte, con el apoyo de Digtel desarrollaron alrededor de 400 asistencias médicas durante 2023. Estas atenciones fueron llevadas a cabo en establecimientos de la jurisdicción de la Diris Lima Norte, por ejemplo, través de los Centros de Salud Materno Infantil Santa Lizmila II y Carmen Medio. Por otra parte, cabe mencionar que la telesalud en Perú se encuentra normada a través a la Ley Marco de Telesalud y al reglamento del Decreto Supremo N.º 005-2021-SA, y del Decreto de Ley o Ley N.º 1490, lo que facilita las tareas para cerrar la brecha asistencial y facilitar el acceso a los servicios de salud toda la población, especialmente la que se encuentra en zonas alejadas de centros de salud especializados. BIBLIOGRAFÍA EL PERUANO https://www.elperuano.pe/noticia/231865-cerca-de-14-000-profesionales-fueron-capacitados-en-ejes-y-servicios-de-telesalud

Leer completo »
News

Hospital Nacional en Perú consolida su servicio de citas médicas virtuales

El Hospital Nacional Cayetano Heredia, ofrece servicios de telemedicina en especialidades médicas con alta demanda. El Hospital Nacional Cayetano Heredia perteneciente al Ministerio de Salud (Minsa) y ubicado San Martín de Porres, implementó a inicios de 2023 un servicio de citas médicas virtuales a través de la Unidad Funcional de Telesalud y Telemedicina. Gracias a esta solución tecnológica los pacientes accederán de manera más fácil a atención médica especializada de alta demanda como endocrinología, cardiología, neurología, entre otras. El director general del hospital, el Dr. Segundo Acho Mego, explicó que este servicio permitirá la atención médica a través de teléfono, videollamada o incluso desde el sitio web del hospital. “Esto ha permitido brindar una atención de salud rápida y oportuna desde la comodidad del hogar”, indicó. Los servicios de telesalud se han vuelto un pilar fundamental en la atención del hospital, sobre todo para pacientes que son referidos de clínicas y centros de salud del primer nivel de atención. Al aprobarse la referencia, los pacientes pueden solicitar citas de manera ágil a través del sitio web, por teléfono o por un mensaje a través de WhatsApp. “En lo concerniente a Teleconsulta, el hospital está en la capacidad de ofrecer casi todas las especialidades médicas tanto de la parte médica como quirúrgica, así como de adultos y pediátricos; para satisfacer la demanda de toda la población de Lima norte y del interior del país”, explicó el Dr. Manuel Diaz de los Santos, jefe de la Unidad Funcional de Telesalud y Telemedicina. Durante los primeros 11 meses de este año, el hospital registró un total de 7 mil 252 teleconsultas, mil 399 teleorientaciones, 315 telemonitoreos y mil 436 teleinterconsultas. Por otra parte, se llevaron a cabo 157 telecapacitaciones y 85 TeleIEC. La Dra. Aida Rotta, especialista en cardiología, mencionó que fue “gracias a la teleinterconsulta nuestro personal pudo interpretar datos y brindar un tratamiento oportuno, beneficiando a pacientes de zonas alejadas”. Gracias a la implementación de esta estrategia y a la adopción de la telemedicina por parte de pacientes y profesionales de la salud, el Hospital Nacional Cayetano Heredia ha logrado aligerar y descongestionar los servicios con alta demanda. BIBLIOGRAFÍA GOBIERNO DE PERÚ https://www.gob.pe/institucion/minsa/noticias/882121-hospital-nacional-cayetano-heredia-implementa-servicio-de-citas-medicas-virtuales

Leer completo »
News

Perú abre nuevo teleconsultorio que beneficiará a 29 mil personas 

Hospital en la región Huánuco ofrecerá servicios de telemedicina especializada a alrededor de 29 mil asegurados de EsSalud. El Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud) instaló un nuevo teleconsultorio en el Hospital I de la ciudad de Tingo María el cual forma parte de la Red Asistencial Huánuco. De esta manera, los beneficiarios de EsSalud de esta región podrán acceder a servicios de medicina especializada, sin necesidad de realizar largos traslados, gracias a la implementación de la telesalud. La implementación de este modelo de atención a distancia beneficiará acerca de 29 mil asegurados que se atienden en dicho hospital. Además, las teleconsultas se realizarán en coordinación con especialistas médicos de Centro Nacional de Telemedicina (Cenate). Algunas de las especialidades disponibles son: medicina física y rehabilitación, medicina interna y pediatría, además de teleorientación en terapia del lenguaje. Este nuevo teleconsultorio fue supervisado a distancia por la presidenta ejecutiva de EsSalud, la Dra. María Elena Aguilar Del Águila y la directora del Cenate, la Dra. Bernardette Cotrina Urteaga, quienes destacaron la importancia de la telemedicina no solo para los asegurados sino para toda la población. “Con el Cenate acortamos las distancias, porque llegamos a diferentes partes del Perú. Al no contar con el recurso humano suficiente para atender la demanda, estamos implementando soluciones inteligentes como la telemedicina”, destacó la Dra. Aguilar. Cabe mencionar que la Red Asistencial Huánuco cuenta actualmente con 12 teleconsultorios y en los que va del 2023 han realizado más de 20 mil atenciones de telemedicina en diversas modalidades como teleconsulta y teleorientación, así como lecturas de imágenes de mamografía, radiografía y tomografía. BIBLIOGRAFÍA ANDINA https://andina.pe/agencia/noticia-huanuco-essalud-amplia-servicio-atencion-telemedicina-y-asegura-mas-atenciones-966247.aspx

Leer completo »
News

Seguro Social de Perú beneficia a 200 mil personas gracias a estrategia de telemedicina

EsSalud inauguró un consultorio de telecolposcopía y telemedicina para los beneficiar a más de 200 mil asegurados en Iquitos. El Seguro Social de Salud de Perú o EsSalud implementó un avanzado servicio de telemedicina en la región de Iquitos con el fin de ofrecer diagnósticos y tratamientos oportunos a las pacientes. La telecolposcopía es de suma importancia para detectar tempranamente lesiones uterinas o cáncer, particularmente relevante en una región con alta incidencia de cáncer de cuello uterino. En este sentido, la presidenta de EsSalud, la Dra. María Elena Aguilar Del Águila, enfatizó el impacto positivo de la telemedicina al alcanzar áreas remotas del país. Este avance tecnológico ha posibilitado un servicio de telecolposcopía en Iquitos, una herramienta vital en la detección temprana del cáncer uterino. “En este consultorio de telecolposcopía podemos detectar tempranamente lesiones uterinas o cáncer. Iniciamos estas atenciones en Iquitos porque aquí es la región con mayor incidencia de cáncer de cuello uterino a nivel nacional. Solo en la marcha, de 20 pacientes se detectaron cinco casos. Realmente va a ser de mucha utilidad”, expresó la Dra. María Elena Aguilar. Anteriormente, las pacientes debían esperar meses para ser referidas a centros de mayor complejidad, pero ahora pueden obtener su diagnóstico en menos de 24 horas. En este sentido, Clora Maceda, una de las beneficiadas, expresó su agradecimiento, ya que esta tecnología ha evitado que deba trasladarse a Lima para realizar exámenes costosos. Esta implementación es parte de los esfuerzos de EsSalud, llevada a cabo por el Centro Nacional de Telemedicina (CENATE), para abordar la alta tasa de mortalidad por cáncer cervical en la región. Además de la telecolposcopía, EsSalud ha implementado el servicio Telecam en los Centros del Adulto Mayor (CAM) en Iquitos, ofreciendo atención en nutrición y psicología. Este servicio busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. Durante la visita, la Dra. Aguilar inauguró teleconsultorios en CAP III Iquitos y CAP II Nauta, extendiendo especialidades como endocrinología, medicina familiar, traumatología y gastroenterología a más de 94 mil asegurados. La expansión de la Telemedicina y la telesalud demuestra un avance significativo en la accesibilidad y calidad de la atención médica, abriendo nuevas puertas para la salud pública en áreas antes desatendidas. BIBLIOGRAFÍA EL PERUANO https://www.elperuano.pe/noticia/229222-presidenta-de-essalud-llegamos-a-los-lugares-mas-alejados-del-pais-gracias-a-la-telemedicina

Leer completo »
News

Perú inicia estrategia de descentralización de telemedicina pediátrica

Minsa inaugura consultorio de Telemedicina Pediátrica en Huancavelica como parte de su estrategia de descentralización de la atención médica a distancia. El Ministerio de Salud (Minsa) ha dado un paso significativo hacia la descentralización de la atención médica al inaugurar el primer consultorio de Telemedicina Pediátrica en la ciudad de Huancavelica, un avance que brindará acceso remoto a especialistas para niños en zonas vulnerables de la región. El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) Breña, a través de esta iniciativa, facilitará teleinterconsultas con médicos especializados, proporcionando apoyo y tratamiento oportuno a pacientes pediátricos. El Dr. Jaime Tasayco Muñoz, director general del INSN, expresó que este consultorio es el inicio de una estrategia de descentralización, con planes de expandir esta tecnología a nivel nacional, iniciando próximamente en la región de Junín. En este sentido, el consultorio, instalado en el Hospital Departamental de Huancavelica, está equipado con tecnología de punta proporcionada por el INSN, permitiendo reuniones médicas y discusiones de casos pediátricos complejos. “La Telemedicina de Avanzada no solo es un equipo que está en un consultorio, también puede ser movible y llevarlo en un vehículo e instalarse en cualquier parte de la región, porque está conectado a internet satelital”, agregó el titular del INSN. La primera teleconsulta realizada evidenció la efectividad del sistema, donde se atendió a un niño permitiendo el examen y auscultación de sus pulmones. Esta interacción permitió que especialistas del Instituto Nacional de Salud del Niño brindaran un diagnóstico y tratamiento inmediato, marcando un primer avance en la implementación de esta estrategia descentralizada de atención médica. La apertura del consultorio de Telemedicina Pediátrica en Huancavelica marca un avance significativo en la descentralización de la salud infantil y a distancia en zonas vulnerables. Este esfuerzo del Minsa y el INSN representa innovación y resalta el compromiso con el acceso equitativo a la atención médica especializada para los pacientes pediátricos. BIBLIOGRAFÍA EL PERUANO https://www.elperuano.pe/noticia/228636-huancavelica-minsa-descentraliza-servicio-de-telemedicina-para-pacientes-pediatricos

Leer completo »
News

Comienzan en Perú nuevo proyecto piloto de telemedicina en zona rural

Gracias a la colaboración del gobierno con organizaciones internacionales y el sector privado este proyecto permitirá facilitar el acceso a la atención médica en Moquegua. Las organizaciones Anglo American, Intercorp, Mitsubishi Perú y el GORE Moquegua se unieron para impulsar mejoras médicas y atención médica a distancia a través del proyecto “Moquegua Crece”. En colaboración con el Gobierno Regional de Moquegua, estas organizaciones han colaborado en la implementación un proyecto pionero de telemedicina y conectividad en los poblados de Omate y Torata en la región de Moquegua. Este proyecto se muestra como un prometedor avance para abordar las necesidades de atención médica en áreas remotas y con recursos limitados. La iniciativa de telemedicina rural se ha instalado en el Centro de Salud de Omate, equipándolo con maletines de telemedicina dotados de herramientas esenciales para la atención médica, desde estetoscopios hasta cámaras de examen y dispositivos de medición vital. La conectividad satelital, establecida a través de antenas en instituciones educativas clave, como la Institución Educativa 43055 en Escobaya y la Institución Educativa San Juan San June en Torata, asegura una transmisión eficiente de datos médicos, optimizando así la atención remota a los habitantes de estas comunidades. El proyecto representa una colaboración estratégica entre diversas entidades, a través de Moquegua Crece. Asimismo, se suma al proyecto “Comunidades Conectadas” de Anglo American, cuyo objetivo es extender servicios de telefonía móvil e internet de alta velocidad a más de 4,500 personas en zonas cercanas a Quellaveco. El despliegue de este proyecto piloto muestra la importancia de reducir y terminar con las brechas en la atención médica y el acceso a la tecnología en áreas apartadas. Moquegua Crece, integra a diversas empresas y autoridades locales, para consolidar esfuerzos para el desarrollo sostenible de la región Moquegua. Esto ha marcado un nuevo avance hacia una mejora de la calidad de vida de esta población de comunidades alejadas de los grandes centros médicos especializados. BIBLIOGRAFÍA RUMBO MINERO https://www.rumbominero.com/peru/quellaveco-telemedicina-moquegua/

Leer completo »
News

Congreso de Perú aprueba creación de plataforma digital de exámenes médicos

El Congreso del Perú aprobó la creación de una plataforma de gestión digital de exámenes médicos y el telepoyo al diagnóstico a nivel nacional. En una sesión de la Comisión de Salud y Población del Congreso del Perú, fue aprobado de forma unánime con 16 votos un dictamen que propone la creación de una plataforma de gestión digital de exámenes de apoyo al diagnóstico en establecimientos de atención médica a lo largo del país. Este proyecto, derivado de dos iniciativas legislativas 1191/2021 y 2912/2022, tiene como finalidad impulsar esta plataforma en instituciones públicas, privadas y mixtas. En este sentido, la propuesta busca instaurar el teleapoyo al diagnóstico mediante la digitalización, almacenamiento y transmisión de imágenes médicas dentro de los sistemas de información de cada establecimiento médico e institución de salud. Esta iniciativa, paralela a la telemedicina y el almacenamiento de historias clínicas, se enfoca específicamente en el manejo de imágenes médicas, buscando abordar la escasez de especialistas y mejorar la prestación de servicios médicos en todo el país. De igual forma, en la sesión se declaró de interés nacional la creación de esta plataforma a través de la Autoridad Nacional de Salud, garantizando su interconexión con los sistemas de información de cada institución. Asimismo, se otorgó a los gobiernos regionales la facultad de seleccionar y priorizar inversiones para la implementación progresiva de esta ley, en concordancia con el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones. Otro aspecto discutido en la sesión fue la aprobación unánime con 17 votos del dictamen de sobre telesalud, el cual modifica el Decreto Legislativo 1490 para fortalecer la telesalud, específicamente la conformación de equipos de atención para telemedicina de emergencia en hospitales e institutos de salud especializados del Tercer Nivel de Atención de Salud a nivel nacional. Esta medida, responde a las observaciones presentadas por el Poder Ejecutivo, y tiene como objetivo mejorar la atención médica en situaciones críticas, garantizando una atención equitativa, eficiente y de calidad para la población. BIBLIOGRAFÍA CONGRESO DE PERÚ https://comunicaciones.congreso.gob.pe/noticias/aprueban-dictamen-que-promueve-creacion-de-la-plataforma-de-gestion-digital-de-examenes/

Leer completo »
Secured By miniOrange