Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms

Search Results for:  – Page 2

Connected communities

Google Cloud support for vaccination processes in the U.S.

Desde el comienzo de la pandemia, Google Cloud ha brindado apoyo a gobiernos locales y estatales en la prestación de servicios a la población, como pruebas COVID-19, y más recientemente la asistencia para llevar a cabo los procesos de vacunación de forma organizada. En febrero Google Cloud lanzó la herramienta Intelligent Vaccine Impact Solutions (IVI), la herramienta está orientada en que los gobiernos estatales y locales logren avanzar en los proceso de vacunación contra COVID-19 y que lleguen a mayor población de una manera más rápida y efectiva. Muchos estados en EEUU han comenzado a implementar IVI en sus planes de vacunación gracias a su fácil adaptación con las tecnologías e infraestructura disponible. Actualmente Google se encuentra trabajando con diversos estados apoyando a resolver diferentes problemas específicos de cada población. Entre los estados que han recibido la asistencia de Google para el desarrollo de los procesos de vacunación se encuentran: Arizona, Massachusetts, Carolina del Norte, Oregón y Virginia. A finales de 2020, el de Servicios de Salud de Arizona estableció un acuerdo con Google Cloud y MTX para construir un sistema para la gestión de los procesos de vacunación y distribución. A través de dicho sistema se logró la vacunación de 2.6 millones de dosis administradas y más de 4 millones de citas realizadas. En Massachusetts, el acuerdo con Google se firmó a mediados de marzo. Este acuerdo permitió la creación de un sistema de pre registro para la vacunación. “El sistema recientemente implementado permite a los residentes completar rápidamente un formulario en línea con sus datos personales, información de contacto y criterios de elegibilidad”. De esta forma a través del sistema de pre registro no es necesario que la población busque sitios de vacunación por todo el estado o incluso en otros estados. Por otra parte, a finales de enero en Carolina del Norte, el departamento de Salud y servicios Humanos comenzó a trabajar con Google Cloud. Esta alianza logró la creación de herramientas en línea para ayudar a la población a conocer la elegibilidad para recibir la vacuna contra COVID-19 y localizar el sitio de vacunación más cercano. Asimismo, en Oregón, Google Cloud apoyó en la localización de ciudadanos elegibles para recibir la inmunización, gracias a la creación de una plataforma online. “Los residentes de Oregón elegibles en esas comunidades recibirán automáticamente una notificación de que hay un evento y luego tendrán la oportunidad de programar una cita para la vacunación”. De igual forma el departamento de Salud de Virginia realizó una campaña con características similares. Sin embargo, se trató de un sistema individual de recopilación de datos que brinda información sobre los grupos prioritarios a recibir la vacuna contra COVID-19. En las primeras 24 horas lograron más de 400 mil registros de personas elegibles para la vacunación en el estado y a finales de febrero se registraron 1.9 millones de registros. “Continuamos trabajando con los gobiernos estatales y locales, los funcionarios de salud pública y las instituciones de atención médica para proporcionar la infraestructura, las aplicaciones y los servicios escalables y seguros necesarios para respaldar un futuro más seguro y saludable para todos”, concluye el comunicado de Cloud. BIBLIOGRAFÍA GOOGLE CLOUD https://cloud.google.com/blog/topics/inside-google-cloud/how-google-cloud-is-supporting-covid-19-vaccination-efforts

Leer completo »
Advancement of science

Google tool for pandemic management and immunization processes

Google Cloud Sentiment Analysis, propone un repositorio de datos abiertos de COVID-19, informes de movilidad comunitaria para la gestión de las medidas de distanciamiento, una herramienta para la evaluación de la ansiedad, así como la atención medica virtual, entre otras soluciones. Google lanzó un plan estratégico de tres ejes para el apoyo en la gestión de las campañas  de vacunación, especialmente en Estados Unidos, de los cuales uno incluye Google Cloud Sentiment Analysis, lo que consideran una base para lograr estrategias exitosas en la aplicación masiva de vacunas contra COVID-19. “La capacidad de evaluar el sentimiento de la población, dentro de geografías o comunidades demográficas específicas, será fundamental para ejecutar iniciativas de distribución de vacunas”, indica Google en su blog. Antes de iniciar con las campañas de vacunación, los servicios de salud suelen realizar análisis de opinión a través de encuesta y sondeos. Sin embargo, la información no es profundizada. Es por ello que, utilizando un esquema similar, es posible aprovechar las tecnologías digitales para comprender de manera más detallada las preocupaciones de la población que recibirá inmunización. Las estrategias de vacunación podrían o incluso deberían incluir plataformas de comunicación como call center, sitios web, aplicaciones, chatbot, redes sociales, campañas mediáticas, etc. “Google Cloud Sentiment Analysis se basa en el concepto de almacén de datos de marketing y ayuda a garantizar que cualquier persona con un navegador pueda leer y tomar decisiones sobre los datos, desde los equipos de comunicaciones hasta los analistas de datos y los responsables de las políticas públicas”. Es posible conocer la posición, ya sea positiva, neutral o negativa, que tiene la población sobre la vacuna y realizar cambios en las estrategias dependiendo de los resultados. Las soluciones de Google Cloud son respaldadas por agencias estatales y locales de Estados Unidos, ya que han formado parte de sus estrategias para la gestión de la pandemia. Entre estas soluciones se encuentran: Un repositorio de datos abiertos de COVID-19, para complemento de Data Commons, proporciona a través de un recurso de código abierto una biblioteca de datos epidemiológicos de COVID-19 y otras variables económicas y demográficas. Informes de movilidad comunitaria, utilizados por los gobiernos para la gestión de las políticas de movilidad y distanciamiento social en diversos países del mundo, incluido México. Nuevas funciones de atención virtual facilitan el acceso a la atención medica virtual. Una herramienta de evaluación de la ansiedad, lanzada en asociación con la Alianza Nacional de Enfermedades Mentales (NAMI) de Estados Unidos. Un conjunto de datos de síntomas de tendencias de búsqueda de COVID-19, a través de las tendencias de búsqueda de información sobre COVID-19 y sus síntomas, los investigadores pueden utilizar este recurso para estudiar los síntomas más recurrentes y la velocidad de propagación del virus SARS-CoV-2. Un agente virtual de respuesta rápida para conectar de manera eficaz a pacientes con sus médicos y puedan compartir información específica sobre COVID-19. BIBLIOGRAFÍA GOOGLE https://cloud.google.com/blog/topics/public-sector/introducing-google-cloud-sentiment-analysis-foundation-successful-covid-19-vaccination-strategy

Leer completo »
Advancement of science

Google launches cloud-based solution to provide equitable access to vaccines COVID-19

Una serie de tres soluciones para diferentes problemáticas fueron propuestas por Google Cloud para apoyar el proceso de vacunación contra COVID-19 Las campañas de vacunación contra COVID-19 continúan avanzando en diferentes regiones del mundo. La disponibilidad de una importante cantidad de opciones de vacuna ha permitido la vacunación masiva en zonas urbanas del mundo, en una campaña de salud pública sin precedentes en esta generación. Esta solución ha sido utilizada en algunas ciudades de Estados Unidos, y buscan replicarla a nivel nacional en varios estados. Google, a través de Google Cloud, ha lanzado la solución Intelligent Vaccine Impact que busca brindar tecnología a gobiernos regionales y locales a llevar a cabo estrategias públicas de salud en apoyo a la vacunación contra COVID-19. Esta solución busca incluir herramientas importantes desde la información y programación de las vacunas, distribución y análisis hasta pronósticos y modelos de casos de COVID-19. “La solución Intelligent Vaccine Impact ayuda a aumentar la disponibilidad de vacunas y el acceso equitativo a quienes las necesitan, y ayuda a los gobiernos a generar conciencia, confianza y aceptación de las vacunas. Diseñamos nuestra solución para que se integre fácilmente con las tecnologías existentes, sabiendo que los gobiernos administrarán sus distribuciones de vacunas de formas únicas”, explicó Google Cloud en comunicado. La propuesta involucra análisis de los escenarios sobre COVID-19 para la mejor toma de decisiones. Google Cloud y sus investigadores desarrollaron un modelo de aprendizaje automático que a través de IA y una base de epidemiología es capaz de conocer escenarios hipotéticos. “Los líderes gubernamentales pueden entonces ver cómo cambian los pronósticos en respuesta a cambios en las políticas (por ejemplo, mascarilla facial obligatoria, planes de reapertura modificados o programas de vacunación)”, explica Cloud. La segunda parte de la propuesta de Intelligent Vaccine Impact, es un portal web sobre vacunas, en un esfuerzo por resolver las dudas y aliviar las preocupaciones de la población sobre los procesos de vacunación, los tipos de vacunas y sus componentes, así como su efectividad y disponibilidad.  La parte final de las soluciones planteadas trata de realizar un análisis de sentimientos, para la evaluación del sentimiento de las comunidades alrededor de las vacunas. Es necesario conocer qué piensan las comunidades sobre los riesgos y los beneficios de la vacuna. “Google Cloud Sentiment Analysis se basa en el concepto de almacén de datos de marketing y ayuda a garantizar que cualquier persona con un navegador pueda leer y tomar decisiones sobre los datos, desde los equipos de comunicaciones hasta los analistas de datos y los responsables de las políticas públicas”. Posteriormente los agentes gubernamentales podrán dirigir las operaciones de marketing a audiencias específicas, para proporcionar la información que necesiten, la más relevante y precisa. Esta estrategia ya ha sido aplicada en estados como Carolina del Norte en Estados Unidos. “Nuestro esfuerzo más reciente es desarrollar un proceso y tecnología para agilizar el acceso a la información para los habitantes de Carolina del Norte”, explicó Sam Gibbs, subsecretario de Tecnología y Operaciones del Estado de Carolina del Norte. BIBLIOGRAFÍA GOOGLE CLOUD https://cloud.google.com/blog/topics/public-sector/getting-vaccines-local-communities-safely-and-effectively   https://cloud.google.com/blog/topics/public-sector/introducing-google-cloud-sentiment-analysis-foundation-successful-covid-19-vaccination-strategy   GOOGLE https://blog.google/technology/health/vaccines-how-were-helping/

Leer completo »
big data

The role of technology companies in the promotion of Digital Health during 2020

En 2020 las grandes compañías tecnológicas, apostaron por la Salud Digital en respuesta a la pandemia por COVID-19 a través de herramientas digitales de rastreo de contactos, o mediante plataformas para el manejo de datos e investigación. El comienzo de los contagios de COVID-19 y su caracterización por parte de la Organización Mundial de la Salud como pandemia en la primera mitad de marzo de 2020, obligaron a los gobiernos a ofrecer respuesta rápida ante los contagios masivos. De igual manera, las compañías tecnológicas jugaron un papel importante en la creación de tecnologías de Salud Digital para el control de los contagios y para el desarrollo de investigaciones. Al inicio de las primeas restricciones de movilidad en Estados Unidos, Apple lanzó una actualización de Siri, su sistema de Inteligencia Artificial, con información y conversaciones sobre COVID-19. El sistema podía registrar síntomas y posibles exposiciones, además recomendaba aplicaciones de telesalud. Posteriormente, mejoró el verificador de síntomas a través de una herramienta desarrollada en conjunto con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Además, habilitó un sitio web para que laboratorios proveedores verificados de pruebas COVID-19 registraran su ubicación para así aparecer en la actualización de su aplicación de mapas. Sin embargo, una de las acciones más relevantes del 2020 en Salud Digital, fue la colaboración dentro Apple y Google. Ambas compañías desarrollaron de forma conjunta una herramienta de rastreo de contactos de COVID-19 basado en sistemas interoperables. Hacia mayo, el sistema funcionaba con normalidad y el sistema de notificaciones de exposición fue utilizado en diversos países de la Unión Europea y en Latinoamérica solamente en Uruguay. Por otra parte, Alphabet Inc., empresa matriz de Google, desarrolló diferentes innovaciones basadas en inteligencia artificial, flujo de datos e investigación clínica a través de sus diferentes subsidiarias como DeepMind y Google Cloud.  En abril Google lanzó una plataforma web para reportes comunitarios de movilidad, que a través de información anónima de ubicaciones generaba información sobre el comportamiento de la población en las tendencias de movilidad. Más adelante, posterior a la colaboración con Apple, fue lanzado el Google Cloud Healthcare API, una plataforma para estandarizar el compartimiento de datos entre herramientas basadas en la nube. Para diciembre, en una de las últimas acciones del año, Google anunció una aplicación de Google Health, para el reclutamiento de participantes en investigaciones médicas. La primera investigación disponible estuvo a cargo del Boston Children’s Hospital y de la Escuela de Medicina de Harvard. Finalmente, en noviembre Amazon lanzó un sistema de atención primaria en salud basada en tecnologías digitales. Amazon Health Lake es una herramienta que dota a los organismos de salud consultar y categorizar datos a través de aprendizaje automático de información alojada en la nube, así como estandarizar la información en FHIR de HL7. BIBLIOGRAFÍA MOBI HEALTH NEWS https://www.mobihealthnews.com/news/alphabets-busy-2020-healthcare-everything-ai-tools-covid-19-testing https://www.mobihealthnews.com/news/amazon-dives-deeper-health-2020 https://www.mobihealthnews.com/news/apples-2020-review-covid-19-pivots-clinical-research-partnerships-and-consumer-device-updates 

Leer completo »
big data

Google launches Artificial Intelligence tool to organize medical texts

Google Cloud presentó dos herramientas basadas en inteligencia Artificial en su biblioteca de Cloud Healthcare. Ambas herramientas tienen como propósito ser un apoyo para las organizaciones dedicadas a la investigación científica en salud. Estas herramientas basadas en Inteligencia Artificial (AI) y aprendizaje automático lanzadas por Google Cloud presentan una manera de reducir el trabajo para encargados de la gestión de datos en sistemas de salud u hospitales. Google Cloud Healthcare, presentó las versiones preliminares de las API de estas dos herramientas. Healthcare Natural Language y el modelo de extracción de AutoML fueron publicadas en la biblioteca de Google Cloud. Ambas herramientas fueron diseñadas para facilitar las tareas a organizaciones en la organización de información médica, ya que ambas facilitan el escaneo de texto y son capaces de analizar grandes cantidades de texto no estructurado, es decir datos que no se encuentran en bases organizadas y son difíciles de procesar. API Healthcare Natural Language, es capaz de implementarse en organizaciones de salud, y proporciona técnicas de aprendizaje automático para la obtención de estadísticas a partir de texto médico. Una de las características de esta API, es que se trata de un servicio independiente de la plataforma de Google Cloud Healthcare, lo que facilita su uso. “La API de Healthcare de Natural Language analiza texto médico no estructurado, como registros médicos o afirmaciones de seguros. Luego, genera una representación de datos estructurados de las entidades de conocimiento médico almacenadas en estas fuentes de datos para el análisis y la automatización posteriores”, mencionan en su descripción. Por otra parte, AutoML, es una herramienta de extracción de datos y de entrenamiento a través de aprendizaje automático, por ejemplo, este sistema puede entrenarse para obtener datos o tendencias en registros médicos y así realizar predicciones. En su descripción de Google Cloud, explica que la API de AutoML es capaz de realizar predicciones sobre un solo documento o predicciones por lotes, en las que el usuario envía una serie de documentos que el modelo analiza asincrónicamente. La API de Healthcare Natural Language estuvo disponible de forma gratuita para empresas hasta el 10 de diciembre. Auto ML y su API de Entity Extraction for Healthcare es gratuita para los primeros 5 mil registros de texto y hasta mil páginas de documentos. BIBLIOGRAFÍA GOOGLE CLOUD https://cloud.google.com/healthcare/docs/how-tos/nlp   https://cloud.google.com/natural-language/automl/docs/automl-healthcare   MOBIHEALTH NEWS https://www.mobihealthnews.com/news/google-cloud-unveils-ai-tools-help-healthcare-analyze-unstructured-medical-text

Leer completo »
AI ANALYTICS

National Cancer Institute published study on deep learning for cervical cancer screening

Un estudio desarrollado por el Instituto Nacional del Cáncer de EEUU (NCI), probó la capacidad de un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA). Los hallazgos de este estudio fueron publicados en el Journal of the National Cancer Institute, titulado Precisión y eficiencia de la automatización basada en el aprendizaje profundo de la citología de tinción dual en la detección del cáncer de cuello uterino. Tuvo como objetivo mostrar el enfoque automatizado para la detección de cáncer cervical.                                   Para el análisis de los datos utilizaron el software CYTOREADER un sistema de IA para el diagnóstico por escáneres de portaobjetos, a través de técnicas de citología, basado en Google Cloud Platform por lo que ofrece la gestión de archivos digitales. El algoritmo fue entrenado a través de deep learning para la evaluación automatizada de portaobjetos de doble tinción (DS, Double-stained). Para ello, se utilizaron áreas pequeñas de portaobjetos que contenían un número individual de células epiteliales. Para el entrenamiento del algoritmo deep learning, tres investigadores evaluaron manualmente los resultados. A través de la plataforma en la nube y el algoritmo entrenado para portaobjetos DS  basado en biopsias se compararon con Papanicolau convencional y DS manual en tres estudios epidemiológicos de precánceres cervicales y anales de La Universidad Northern California y la Universidad de Oklahoma de 4 mil 253 pacientes. Para validar el estudio se utilizaron pruebas estadísticas bilaterales. Los resultados arrojaron que la prueba automatizada a través de deep learning superó el rendimiento del estándar actual, la citología de Papanicolaou. De esta forma se podría reducir el número de falsos positivos y reducir el número de resultados falsos positivos y el numero de colposcopias se verá reducido significativamente. Los investigadores concluyeron lo siguiente sobre la utilización de IA: “Nuestros resultados demuestran que la IA no solo proporciona automatización y objetividad, sino que también ofrece un beneficio sustancial para las mujeres al reducir las colposcopias innecesarias”. Además, al tratarse de un sistema basado en la nube puede ser accesible a nivel mundial para aplicarlo en sistemas de salud. Puedes conocer más sobre este estudios y sus resultado ingresando a la publicación de acceso abierto en el siguiente enlace: https://academic.oup.com/jnci/advance-article/doi/10.1093/jnci/djaa066/5862008#204943547 BIBLIOGRAFÍA NIH https://www.nih.gov/news-events/news-releases/ai-dual-stain-approach-improved-accuracy-efficiency-cervical-cancer-screening-nih-study JOURNAL OF THE NATIONAL CANCER INSTITUTE https://academic.oup.com/jnci/advance-article/doi/10.1093/jnci/djaa066/5862008 HEALTH CARE IT NEWS https://www.healthcareitnews.com/ai-powered-healthcare/researchers-test-ai-algorithm-cervical-cancer-screening

Leer completo »
big data

Google and NTT Data add efforts to enhance artificial intelligence for health

La Inteligencia Artificial es considerada un instrumento pertinente para acelerar los resultados benéficos de cualquier servicio de salud, disminuyendo tiempos y costos. Es por ello que se está utilizando la nube y el almacenamiento de datos para tener mayor velocidad en el manejo de información y toma de decisiones. Las empresas Google Cloud y NTT Data, suman conocimientos y tecnología para ampliar su oferta de herramientas adecuadas para el ejercicio de la salud digital. Al innovar sus sistemas con una tecnología mejor configurada, ambas compañías planean incrementar la conformidad de los usuarios al brindarles resultados más precisos y certeros en cuanto utilicen la Big Data como un medio de creación. Lo que tienen considerado es impulsar el ecosistema de Inteligencia Artificial con el objetivo primordial de hacer que la experiencia del paciente sea más grata y mejor organizada a través de las máquinas que operan a favor de la salud. Por medio de esta migración a la nube, la digitalización de servicios supone elevar la calidad y aminorar los gastos a través de políticas públicas capaces de acortar las brechas entre los sectores más necesitados. Alan Hughes, presidente de NTT Data, reafirmó que tanto para los pacientes, los hospitales, así como su personal, esto significará tener un mayor control sobre la información y las decisiones que se tomen para asegurar los resultados más prósperos. El hecho de utilizar este método de almacenamiento y funcionalidad generará, para un futuro, un aumento considerable a la apertura de soluciones más ingeniosas, rápidas y constantes. BIBLIOGRAFÍA HEALTHCARE IT NEWS https://www.healthcareitnews.com/news/ntt-data-google-cloud-co-developing-new-healthcare-ai-tools?mkt_tok=eyJpIjoiT0RneU9ERTJaV05rTmpCaCIsInQiOiIwVVk3VUFRN3A5Wm92ZWI3U0ZpRms3aWI3MFRQTkRKVUluN0ZZNnZnbGdtcXIrRXg1K3l3cWRCYWZqYTlsaForRHFkY1h0OGQ0czJjR2RweVZRV1hIWWYxZFZnM2pmUHE2VWw5cjVLSGlNR2lQbHhKOTJHYkY5ck1UanFlOExkQyJ9

Leer completo »

Home

Fundación Carlos Slim y la Facultad de Medicina de la UNAM se unen para revolucionar la telementoría en MéxicoCONOCE MÁS Tendencias disruptivas de Salud DigitalVER MÁS Conoce el HUB de enfermedades Crónicas para profesionales de la saludVER MÁS El Valor de la Salud Digital Es el catalizador de la transformación de los sistemas de salud, a fin de mejorar el acceso, la cobertura efectiva a servicios de salud de calidad, eficientes y con sentido humano, que mejoren la vida de las personas.  VER MÁS Educación Profesional Continua Plataforma de capacitación más grande de América Latina. Incluye Contenidos Actualizados y curados sobre COVID-19, así como cursos prácticos de diversos temas relevantes. Dirigido a la población en general y para profesionales de la salud. VER MÁS CLIKISalud Información y materiales relacionados para el cuidado de tu salud y la de tu familia, para todas las edades. CLIKISalud cuenta con información de 21 temas en salud, con tips prácticos para implementar en tu vida cotidiana. VER MÁS Salud Digital en el Mundo Salud Digital en la Ciencia Reseñas de Publicaciones Científicas VER RESEÑAS Salud Digital en la Ciencia Reseñas de Publicaciones Científicas VER RESEÑAS Documentación Científica de los Beneficios de Nuestros ProgramasVER MÁS 16 – 19 febrero 2025 ViVE 17 – 19 febrero 2025 ViVE 18 – 19 febrero 2025 ViVE 19 febrero 2025 ViVE 03 – 06 marzo 2025 HIMSS 2025 Global Health Conference & Exhibition 03 – 05 marzo 2025 VIII Congreso Latinoamericano y del Caribe de Salud Global 04 – 07 marzo 2025 CONGISP 2025 04 – 06 marzo 2025 HIMSS 2025 Global Health Conference & Exhibition 04 – 05 marzo 2025 VIII Congreso Latinoamericano y del Caribe de Salud Global 05 – 07 marzo 2025 CONGISP 2025 05 – 06 marzo 2025 HIMSS 2025 Global Health Conference & Exhibition 05 marzo 2025 VIII Congreso Latinoamericano y del Caribe de Salud Global Apps de Apoyo Clínico VER MÁS Aplicaciones Clínicas de la Salud Digital VER MÁS Suscríbete para recibir información y noticias: Síguenos: Facebook X-twitter Instagram Youtube Fundación Carlos Slim Aviso de Privacidad Declaración de no conflicto de interés Contacto

Leer completo »
Advancement of science

Google solutions reinforce the Digital Health offer

La compañía se centrará en la salud y el bienestar, aunque de forma particular, en el desarrollo de tecnologías que aborden problemas de enfermedades crónicas y frecuentes. Google se renueva constantemente y se ajusta a los retos y necesidades que el sector salud va adquiriendo, por ello apuesta por innovar sus servicios enfocándose en la Salud Digital. A través de un conjunto de sistemas relacionados con el cuidado de estilo de vida, Google apuesta a las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación para mejorar la calidad de sus resultados. Verily (antes llamado Google Life Sciences), es una herramienta cuyo objetivo principal es unificar a las ciencias biológicas con la informática y las tecnologías para descubrir soluciones más eficaces en la detección, prevención y tratamiento de enfermedades. El procedimiento que se utiliza, es el manejo de los datos e información clínica de los usuarios, los cuales se obtendrán por medio de dispositivos móviles y sensores capacitados para analizar y clasificar patrones como la frecuencia cardiaca o el nivel de glucosa en un organismo. Los registros clínicos se generan mediante pulseras o wearables que miden los latidos del corazón, las horas caminadas, entre otros, que sirven como estadísticas para formar una base de datos que permita a los especialistas conocer más sobre el cuerpo humano y su funcionamiento. También se tiene el plan de hacer a la persona parte activa de su proceso médico y que pueda tener el control al monitorear su condición y actividades diarias. El uso de la Inteligencia Artificial (IA) es un recurso que complementa las investigaciones y las soluciones médicas, gracias a la programación de algoritmos, las máquinas podrán tomar decisiones propias basadas en la experiencia que registran los datos generados en diversas situaciones y conflictos. Con Deep Mind, Google posiciona todos los elementos recabados en la nube para otorgar confianza y seguridad a los pacientes, asegurando la protección de la información y su manejo con el objetivo de resolver conflictos grupales e individuales. BIBLIOGRAFÍA CB INSIGHTS https://www.cbinsights.com/research/report/alphabet-google-artificial-intelligence/?utm_source=Healthcare+Insights&utm_campaign=4965970c1e-newsletter_healthcare_Thur_20191017_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f02c12568-4965970c1e-90467430#startup MD https://www.marketingdirecto.com/digital-general/digital/tecnologia-al-servicio-la-salud-google-life-sciences-ahora-verily

Leer completo »
Secured By miniOrange