
Modelo de IA generativa transforma radiografías de tórax para detectar embolias pulmonares
X-ray2CTPA, el modelo de IA generativa transforma radiografías de tórax 2D para detectar embolias pulmonares
X-ray2CTPA, el modelo de IA generativa transforma radiografías de tórax 2D para detectar embolias pulmonares
Nuevo modelo de IA y deep learning analiza mamografías y predice metástasis antes de una cirugía, mejorando el diagnóstico temprano.
La Ciudad de México impulsa la transformación digital en salud pública a través de diversas iniciativas como los tableros de datos.
Investigadores desarrollan modelo de IA para detectar enfermedades cardíacas estructurales a partir de electrocardiogramas.
IA mejora la precisión en el análisis de melanoma y podría revolucionar su diagnóstico a largo plazo según estudio reciente.
Organismos internacionales como la OMS y la UIT proponen integrar IA en la medicina tradicional de forma ética y equitativa.
La FDA actualiza su lista de dispositivos médicos con IA, ya son más de mil 200 los autorizados en Estados Unidos.
Perú aprueba nueva Agenda Digital del Sector Salud con proyección al año 2030, tras su publicación en el diario oficial.
Una nueva herramienta de IA, desarrollada por Mayo Clinic y Ultromics, mejora la detección de amiloidosis cardíaca a través de videoclips.
Microsoft desarrolla MAI-DxO, un sistema de IA que supera a médicos humanos en diagnósticos clínicos complejos
Modelo de IA mejora detección de cáncer de próstata en imágenes por resonancia magnética según nuevo estudio.
Una nueva herramienta de IA mejora la detección de riesgo cardiovascular, para enfocar los recursos en quienes realmente lo necesitan.
Carlos Slim Foundation