Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Universidad de Concepción in Chile develops a new Regional Center for Telemedicine and Telehealth

La Universidad de Concepción (UdeC) se encargará de implementar el primer Centro Regional de Telemedicine and Telehealth en la Región del Biobío en el centro de Chile.

La Unidad de Telemedicine de la facultad de Medicina de la UdeC se encuentra funcionando desde hace más de 15 años, siendo una de las pioneras de la telemedicina en Chile. El objetivo de la Unidad de Telemedicine, es mejorar los servicios del sistema de salud regional y brindar un mayor y más fácil acceso a servicios de salud a los pobladores de la región.

La creación del nuevo Centro Regional de Telemedicine and Telehealth en Biobío cuenta con un financiamiento de más de 1.800 millones por parte del Fondo de Innovation para la Competitividad Regional (FIC-R) 2021, entregado por el gobierno regional. A inicios de 2022, comenzará la construcción del centro y tendrá una duración de tres años.

“Este proyecto tiene la finalidad de impactar en toda la sociedad de la Región del Biobío y sobre todo en las comunidades en las que hemos detectado que las brechas del acceso a la salud se pueden acortar a través de la telemedicina y telesalud”, explicó la Dra. Angélica Avendaño, directora de la Unidad de Telemedicine.

En Chile, gran parte de los médicos especialistas se encuentran en Santiago, por lo que este tipo de proyectos buscan acercar más y mejores servicios de salud a regiones alejadas de la capital. Y además evitar que los pacientes deban atravesar largas distancias para recibir atención médica especializada.

“La telemedicina y telesalud son un complemento y no se trata de que un tipo de atención es más importante que la otra, que la telemedicina esté sobre la atención presencial o viceversa: no están compitiendo, sino que deben estar integradas y complementadas en un proceso en beneficio de las personas”, explicó la Dra. Avendaño.

El Centro Regional de Telemedicine and Telehealth del Biobío, busca habilitar la infraestructura necesaria para que el sistema de salud se vea fortalecido y la población pueda acceder a servicios de salud especializados. “Creo que va a ser muy potente, que podría replicarse y escalarse a otras regiones también”, explica la Dra. Avendaño quien también presidenta la Red Universitaria de Telemedicine de Chile (RUTE-Chile).

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange