Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
The World Bank published the digital maturity index of the world's governments

El GovTech Maturity Index fue publicado por el Banco Mundial, para dar a conocer el estado de la transformación digital del sector público en todo el mundo.

El Índice de Madurez de GovTech (GTMI) es parte de la Iniciativa GovTech, que tiene como objetivo introducir una medida de madurez GovTech en cuatro áreas de interés: sistemas centrales de gobierno, prestación de servicios, participación ciudadana y habilitadores de GovTech. Entre estas áreas el Banco Mundial realizó una evaluación de un total de 48 variables.

En Latinoamérica, países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay, obtuvieron una calificación GTMI very high y son considerados líderes en GovTech. Incluso el informe presenta información específica sobre los programas digitales de gobierno de algunos de estos países.

Argentina

En informe destaca la agenda digital de Argentina ya que se centra en el fortalecimiento de los habilitadores del gobierno digital, sistemas gubernamentales básicos y servicios en línea para apoyar la transformación digital del sector público. Incluso Argentina cuenta con una Subsecretaría de Gobierno Abierto y País Digital, que actualmente es el organismo encargado de la política digital.

De igual forma el informe destaca algunos ejemplos de politica diigtal en Argentina, como MiArgentina una aplicación móvil que brinda acceso a todos los servicios y tramites en línea disonibles por el gobierno federal. Recientemente autoridades sanitarias incluyeron el pasaporte digital de vacunación contra COVID-19 en esta app móvil.

En cuanto a Digital Health y programas de gobierno, Argentina anunció en noviembre del año pasado la creación de IMPULSA, el nuevo programa federal de Digital Health, que, considera la mejora del sistema de salud en Argentina apostando por la transformación digital y el uso de nuevas tecnologías en salud.

Colombia

Colombia es otro de los países que destaca el Banco Mundial en cuanto a GovTech, ya que cuenta con diversos programas a nivel nacional que promueven el gobierno digital. Además, Colombia ha invertido en más de 800 zonas digitales con internet gratuito, así como en portales web de acceso libre a información pública.  

“Un nuevo portal de gobierno digital presenta los enlaces a un gran número de sitios web que dan acceso a GOV.CO (portal único), ventanillas únicas digitales, el Espacio Digital Data Sandbox, software libre de código abierto, el Centro de Innovation Pública Digital Innovation Digital Pública, y mucho más”, explica el informe sobre Gov.co una de las principales estrategias de gobierno digital en Colombia y en la región de Latinoamérica.

Por otra parte, en cuanto a Digital Health, Colombia cuenta desde hace poco más de diez años con leyes y reglamentos que regulan la prestación de servicios de salud a distancia.  Y en octubre de 2019, meses antes de la pandemia, el gobierno estableció nuevas reglamentaciones para el desarrollo de la telesalud en el país.

De hecho, desde marzo de 2020; tras los primeros casos de COVID-19; hasta julio de 2021, el Ministerio de Salud y Protección (Minsalud), reportó que realizaron más de 55 millones de teleconsultas. Lo que acercó los servicios de salud a la población durante la emergencia sanitaria.

Related Content

Secured By miniOrange