Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Voice analysis and Artificial Intelligence to predict heart conditions

Investigadores de Mayo Clinic se encuentran desarrollando un modelo de Artificial Intelligence, para descubrir la importancia que tiene el análisis de grabaciones de voz para la detección de enfermedades cardiacas de manera no invasiva

The AI podría ser clave para detectar enfermedades cardiacas a través de monitoreo remoto.  Investigadores Mayo Clinic se encuentran probando modelos de AI para determinar si la voz podría ser útil para revelar información sobre la salud cardiaca de los pacientes.

El artículo “Biomarcador de voz no invasivo se asocia con eventos de enfermedad arterial coronaria incidentes en el seguimiento”, publicado en la revista científica Mayo Clinic Proceedings, evalúa la asociación entre biomarcadores preidentificados de la voz y eventos relacionados con enfermedad arterial coronaria.

Un biomarcador es una molécula biológica que se encuentra en la sangre, líquidos o tejidos del cuerpo, y su presencia puede significar el proceso de una afección o de una enfermedad. Los biomarcadores son utilizados para determinar la respuesta del cuerpo a tratamientos o a enfermedades.

En el estudio detallan el proceso de implementación de un algoritmo de AI, para biomarcadores de la voz, con el objetivo de predecir con precisión, qué pacientes tenían más probabilidad de sufrir una afección cardiaca. Asimismo, estudios previos habían logrado identificar componentes relevantes de los biomarcadores de la voz y su relación con enfermedad arterial coronaria.

La información de los estudios previos fue vital para el desarrollo de la nueva investigación, ya que incluyó angiografías coronarias de pacientes, que evalúan la obstrucción que hay en las arterias que llevan al corazón. De esta forma, a través de una app móvil, diseñada específicamente para analizar voces, los investigadores lograron predecir resultados de enfermedad arterial coronaria en pacientes que participaron previamente en el estudio y contaban con la grabación de su voz.

Los pacientes con evaluaciones altas en los biomarcadores de voz, tenían más probabilidad de presentar síntomas de problemas coronarios como dolores en el pecho. A pesar de que este estudio continúa en etapa de investigación, la combinación de AI y el análisis de voz, es clave para vigilar el riesgo de enfermedades coronarias incluso de manera remota. Además, es un método no invasivo y de bajo costo.

Related Content

Secured By miniOrange