Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Let’s talk about Digital`s Health future

Actualmente, las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación han innovado para que la atención médica y los servicios de salud pública sean efectivos a la hora de proteger la vida de las personas.

Dentro de la innovación tecnológica de los sistemas y servicios de salud pública, se encuentra el conjunto de la investigación y el desarrollo para impulsar mecanismos que se adapten a las formas que la Digital Health aporta al ejercicio médico.

El estudio Global Innovation Index (GII), llevado a cabo por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO) y la Universidad de Cornell (Nueva York), destaca que las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) serán el principal apoyo para renovar y revolucionar la atención médica en todo el mundo.

Herramientas como la Inteligencia Artificial, la genómica, el Big Data o las aplicaciones móviles, permitirán obtener resultados más exactos en tiempo real, combinándose con la velocidad que tienen las redes de conexión a internet.

Cada tarea que se realice con estas plataformas digitales, repercutirá en la economía -al ahorrar recursos- y en el avance de la ciencia para ir creciendo con las ventajas y beneficios que se obtengan.

Con el GII de este año, se pudo revelar el aumento de alternativas digitales para los retos que se presentan en el sector y, que, la productividad se mantiene estable con cada decisión que se toma desde los elementos digitales.

La industria farmacéutica, por ejemplo, ha mejorado la calidad de su gestión al incluir inventarios electrónicos y aceptar recetas digitales que organizan la información de un modo en el cual su manejo se hace más seguro y el flujo de trabajo va al alza.

Así, la regulación del ecosistema tecnológico, se fortalecerá con la implementación de políticas públicas que velen por el impulso de una infraestructura adecuada para el internet de las cosas.

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange