Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Scientists have developed a method that uses nanoparticles to convert light energy into heat

Este método promete ser útil para futuras aplicaciones en biomédica.

Científicos desarrollaron un método que involucra radiación de terahercios para el monitoreo de cambios de temperatura. Esta tecnología funciona a través de partículas que absorben la luz y la convierten en fuentes de calor localizadas, esta innovación podría ser utilizada en terapia fototérmica, uno de los nuevos tipos de tratamiento contra el cáncer que consiste en enfocar luz laser infrarroja sobre nanopartículas cercanas a la zona de tratamiento.

El calentamiento localizado en estos sistemas debe controlarse cuidadosamente ya que el tejido vivo es delicado. Existe la posibilidad de que se produzcan quemaduras graves y daños en los tejidos si se aplica un calentamiento no deseado en el sitio incorrecto. La capacidad de controlar los aumentos de temperatura es crucial en el desarrollo de esta tecnología. Se han intentado varios enfoques, pero todos poseen inconvenientes de diversos tipos, incluida la necesidad de insertar sondas o inyectar materiales adicionales.

In December 2019, reports on the development of this method to measure temperatures in this type of system, using terahertz radiation, were published in APL Photonic. los informes sobre el desarrollo de este método para medir las temperaturas en este tipo de sistemas, utilizando radiación de terahercios. Para realizar este estudio se utilizaron suspensiones de nanobarras de oro de varios tamaños, colocadas en pequeñas cubetas con agua. Estas fueron iluminadas por un láser enfocado en un punto específico de la cubeta.

“Podemos trazar un mapa de la distribución de temperatura escaneando la cubeta con radiación de terahercios, produciendo una imagen térmica”, dijo el coautor Junliang Dong.

“Al combinar las mediciones de las temperaturas transitorias en el tiempo y las imágenes térmicas en el espacio a frecuencias de terahercios, hemos desarrollado una técnica sin contacto y no invasiva para caracterizar estas nanopartículas”, dijo el coautor Roberto Morandotti.

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange