The course consists of 180 hours divided into nine sessions from August to December.
La facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de las Misiones (Ucami) comenzó a ofrecer la Diplomatura en Telemedicine and Digital Health en modalidad virtual.
Está destinado a profesionales de la salud que tengan actividades asistenciales, como lo son médicos, psicólogos, nutriólogos y enfermeros, a profesionales del ámbito informático y a profesionales de la salud en general.
Este tipo de actividades inciden en la formación profesionales que se involucren en las temáticas que comprende la telemedicina y la Digital Health, y que conozcan las nuevas formas de gestión en salud. Uno de los objetivos que marca la Ucami es: “Crear un espacio para la formación teórica, instrumental y actitudinal destinado a la actualización de saberes y prácticas que articulan la medicina y las tecnologías digitales”.

El equipo de expertos docentes cuenta con invitados externos, especializados en Sistemas de la información, informática en salud e informática biomédica. Los contenidos divididos en nueve módulos que se estudiarán de agosto a diciembre llevan los siguientes títulos:
- Introducción a la Telemedicine. Beneficios
- Aspectos generales Digital Health y Sistemas de Información
- Telehealth and Telemedicine. Fundamentos
- Tecnologías para Telehealth and Telemedicine
- Normativas en Telemedicine and Digital Health
- Casos de uso en Argentina. Experiencias en Telemedicine and Digital Health
- Gestión de Proyectos en Telemedicine y Salud digital
- Workshop de uso de Telemedicine en el Ámbito Ambulatorio
Para finalizar con una exposición donde se presenten los trabajos finales. Cada uno de los ocho módulos cuenta con distintos enfoques, iniciando con una contextualización de conceptos e historia, hasta temas más técnicos como la normatividad vigente en Argentina y las redes y dispositivos disponibles para el ejercicio de la telemedicina.