Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Health Services of Montevideo, Uruguay to adopt telemedicine in the event of a health emergency

El Ministerio de Salud Pública de Uruguay, ha extendido hasta el 15 de febrero la atención medica vía remota a través de telemedicina, debido a la emergencia sanitaria.

Desde marzo de 2020, ante la emergencia sanitaria, todas las instituciones del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) en Uruguay, acataron la disposición del Ministerio de Salud Pública (MSP), para la implementación de las consultas médicas a distancia a través de telemedicina o incluso mediante atención domiciliaria.

 De igual forma la disposición obligó a suspender cirugías no urgentes ni oncológicas, medidas de prevención para evitar el contagio de COVID-19 y la saturación de los hospitales. Sin embargo, estas medidas solamente duraron dos meses, hasta mayo de 2020.

No obstante, el 20 de octubre nuevamente las medidas fueron aplicadas, en algunas zonas de Uruguay y finalmente en Montevideo se volvieron a aplicar el 9 de diciembre. Posteriormente la resolución 7.467/021 del MSP, extendió las medidas hasta el 15 de febrero.

“Establecer la consulta telefónica o de telemedicina como primera línea de atención, focalizando los recursos de atención presencial ambulatoria, de policlínicas e internación, asegurando la atención inmediata de pacientes afectados por la pandemia” indica la resolución para cinco departamentos de Uruguay.

De esta forma las modalidades de atención telefónica, video consultas y otras plataformas para el desarrollo de la telemedicina, serán la principal herramienta para asegurar que los pacientes continúen sus tratamientos, especialmente, en el escenario actual, en el cual Uruguay ha registrado cifras récord de contagios desde el inicio de la pandemia.

Related Content

Secured By miniOrange