El 5 de julio la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicó una versión preliminar de la Estrategia Global en Digital Health 2020-2024, realizando algunas modificaciones en el apartado de principios de implementación específicos.
WHO has a tres niveles para la prestación de servicios de Digital Health, first los desarrolladores de políticas públicas que apoyen a la toma de decisiones desde el nivel local y regional, hasta nivel nacional, quienes deben garantizar el uso ético, seguro y sostenible de la tecnología aplicada en salud.
The second level professionals generalmente de la salud, quienes tienen como propósito utilizar las tecnologías para brindar servicios de atención médica efectiva a la población. El tercer nivel se refiere a la población, pues el objetivo de la aplicación efectiva de la Digital Health es mejorar su salud y bienestar a través de estos servicios.
La OMS sugiere a los países que planifiquen la aplicación de tecnología de Digital Health en sus sistemas de salud. La OMS considera la adopción de la Digital Health como un acelerador de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Es por ello que no se enfoca a brindar soluciones a grupos específicos en sitios específicos, sino incluir a niños y adultos en zonas urbanas y rurales.

Dentro de la Estrategia Global en Digital Health, la OMS considera los siguientes puntos como objetivos estratégicos:
- Promover la colaboración global y avanzar en la transferencia del conocimiento de la Digital Health.
- Avanzar en la implementación nacional de estrategias en Digital Health.
- Strengthen governance for digital health at global, regional and national levels.
- Abogar por sistemas de salud centrados en las personas que están habilitados por la salud digital.
Dentro de la implementación de la estrategia y el plan de acción, se modificaron dos aspectos, los principios generales de implementación y los principios específicos de implementación.
Entre los cambios que se añadieron a esta versión de la estrategia global esta el siguiente extracto que corresponde a principios específicos:
“A national interoperable digital health ecosystem should be set up in such a way that the information technology health infrastructures are both interoperable among each other and capable of sharing health data with infrastructures of other countries”
Además, el documento propone la colaboración coordinada entre Estados Miembro en cuanto a la economía de datos de salud, promoviendo el uso del big data, y la Inteligencia Artificial bajo los principios éticos adecuados y una revisión de las regulaciones.
La OMS tiene una estrategia robusta que incluye diferentes directrices en salud y Digital Health. Te invitamos a leer el documento completo en el siguiente enlace: https://www.who.int/docs/default-source/documents/gs4dhdaa2a9f352b0445bafbc79ca799dce4d.pdf?sfvrsn=f112ede5_48