Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Paraguay Government will promote Artificial Intelligence system to detect suspected cases of COVID-19

El proyecto “Desarrollo de un sistema de vigilancia para identificación de casos probables de COVID-19” será ejecutado por la Universidad Autónoma de Asunción (UAA) y recibirá 360 millones de guaraníes para su desarrollo.

Un grupo de ocho investigadores de la UAA, desarrollará un proyecto de vigilancia epidemiológica basad en Artificial Intelligence (AI), con el propósito de identificar casos probables de COVID-19. Y adicionalmente, crearán un protocolo para la detección asistida de contagios, y de esta forma complementar el sistema con el que actualmente trabaja la Dirección de Vigilancia de la Salud.

El estudio busca la identificación de características clave de pacientes con infección por SARS-CoV-2, como los síntomas y su duración y así desarrollar un modelo predictivo que ayude a la fácil identificación de pacientes de forma masiva. A través de un modelo predictivo es posible determinar a los casos sospechosos para realizarles pruebas de COVID-19 antes de que puedan comenzar a contagiar.

La investigación dirigida por la UAA será posible gracias al financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a través del Programa PROCIENCAI con apoyo del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

La investigación promueve la utilización de estrategias similares para otras enfermedades infecciosas, especialmente aquellas transmitidas por vectores, como dengue, chikungunya o Zika.

Así, Paraguay busca controlar el avance del virus a través del uso de tecnología, como Big Data, y trazabilidad de pacientes infectados. Según información del Gobierno de Paraguay, el Conacyt invertirá más de 1 millón de dólares para continuar el desarrollo de proyectos de investigación que presenten soluciones eficientes en la lucha contra el coronavirus.

Related Content

Secured By miniOrange