Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
CENS in Chile releases guide to good practices in telemedicine

El Centro Nacional de Sistemas de Información en Salud (CENS), publicó recomendaciones sobre el uso de la telemedicina durante la pandemia de COVID-19

El CENS publicó el documento: “Telemedicine durante la epidemia de COVID-19 en Chile: Guía de Buenas Prácticas y Recomendaciones”, con el respaldo de diversos hospitales, clínicas, universidades, organismos e instituciones de gobierno.

La guía reconoce lo hecho en países que han tenido éxito en el control de la epidemia en sus territorios en cuanto a estrategias de Digital Health. Acciones como las teleconsultas y monitoreo remoto a pacientes o la detección de patrones de contagio a través de técnicas de inteligencia artificial, entre otras.

La telesalud y sus diversas herramientas han sido importantes para enfrentar la pandemia, incluso desde febrero la OMS realizó recomendaciones sobre el uso de este tipo de herramientas para evaluar a casos sospechosos de manera remota.

De igual forma en abril, el Ministerio de Salud publicó el documento “Orientación de manejo y seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas en contingencia COVID-19” en el cual sugirieron que durante la epidemia se debe privilegiar la atención a distancia, ya sea vía telefónica, a través del hospital digital, o servicios de telemedicina.

La guía consta de siete apartados que incluye recomendaciones con información más detallada:

      1. Recomendaciones clínicas para la prestación de servicios de teleconsulta.
      2. Herramientas básicas recomendadas y la seguridad de los datos del paciente durante la epidemia de COVID-19.
      3. Operational recommendations to successfully execute telemedicine processes.
      4. Recomendaciones con respecto al espacio físico en donde se va a prestar la atención de telemedicina.
      5. Recomendaciones Técnicas referentes a calidad de la solución tecnológica.
      6. Recomendaciones Éticas y Legales para la implementación de teleconsulta y proceso de Consentimiento durante la pandemia.
      7. Telemedicine en Chile de acuerdo al subsistema de Salud.

 

Entre las recomendaciones se encuentran aspectos técnicos como aspectos mínimos requeridos de hardware y software para realizar consultas a distancia, así como una conexión a internet estable, por lo que es necesario que los prestadores de servicios se aseguren de establecer un canal de comunicación eficiente para que los usuarios conozcan cuales son estas especificaciones mínimas.

Además de informar a los usuarios, los profesionales de salud deben estar capacitados para la ejecución exitosa de las herramientas de Digital Health.

Dentro de las recomendaciones del espacio físico, el CENS recomienda una iluminación adecuada, así como una zona acústica adecuada para que la comunicación sea lo más clara posible.

La guía incluye además una serie de especificaciones legales, para la correcta a aplicación de estos servicios, debido a las circunstancias actuales por la epidemia, en esta sugieren el consentimiento verbal por parte del paciente al utilizar telemedicina o servicios de consulta remota.

Chile cuenta con un sistema de telesalud y telemedicina consolidado, implementado en viarias universidades y en el sistema de salud público, es por ello que es necesario precisar las condiciones que deben existir para un desarrollo óptimo de estos servicios.

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange