Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
OPS brinda cursos de Teletriage a funcionarios en Chile

La estrategia "Telehealth Nodo Chile" de la Organización Panamericana de la Salud, presentó el primer curso de teletriage para ocho servicios de salud en el país.

El teletriage es un sistema de gestión y priorización de pacientes realizado de manera remota, basada sus riesgos y necesidades. Además, se apoya en el uso de un software libre que hace que la estrategia sea escalable a corto plazo. En Chile esta estrategia está siendo aplicada en los Centros de Salud Familiares (Cesfam), y permite que usuarios registren su información en una plataforma y los funcionarios de Teletriage en cada Cesfam puedan seleccionar la respuesta más adecuada para cada paciente.

Actualmente dos servicios de salud en Chile han implementado una estrategia de telesalud, por lo que la OPS comenzó capacitaciones sobre teletriage. Asimismo, se sumaron otros servicios de salud correspondientes a diferentes zonas del área metropolitana de Santiago, Araucanía Sur, Talcahuano, Coquimbo, Valparaíso, entre otras.

El curso “Implementación para el Teletriage”, se realiza por medio del Campus Virtual de Salud pública de OPS/OMS, está dirigido especialmente a profesionales de la salud y funcionarios de establecimientos de salud primaria.

La Dra. Soledad Martínez, jefa de División de Atención Primaria del Ministerio de Salud (DIVAP), explicó que “Este taller es el inicio del camino para implementar Telehealth en ocho Servicios de Salud, sistema que permite gestionar la demanda de los Cesfam, es decir permite recibir todas las solicitudes que tienen las personas de un Cesfam, priorizarlas, atenderlas, incluso telefónicamente sin que muchas veces las personas necesiten ir al consultorio”.

Por otra parte, el Dr. Mario Cruz Asesor Internacional en Servicios y Sistemas de Salud de la OPS explicó que una de las metas de la organización y que forman parte del “Llamado a la Acción APS 30 30 30” es que los países miembros reduzcan las brechas de acceso a la atención en salud en al menos un 30%. De esta forma destacó que la implementación de estrategias de telesalud a nivel nacional permite acercarse a la meta planteada.

La OPS continuará apoyando la implementación de telesalud en la región a través de diversos cursos de capacitación. En Chile el curso de implementación se realizará en un plazo de dos meses, previo a la apertura de un centro de teletriage.  Los temas son los siguientes:

  • Preparación de instalación sobre recursos humanos,
  • insumos tecnológicos, habilitación organizacional y de difusión,
  • habilitación uso de software Teletriage
  • and opening of the Teletriage service.

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange