Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Nuevo algoritmo de estimulación cerebral profunda puede personalizar el tratamiento del Parkinson

Un enfoque innovador presentado por investigadores del Mass General Brigham sería clave para ofrecer un tratamiento personalizado de la enfermedad de Parkinson.

Investigadores de Mass General Brigham han desarrollado un algoritmo de estimulación cerebral profunda o deep brain stimulation (DBS) que promete personalizar el tratamiento de la enfermedad de Parkinson (PD). Este avance podría optimizar el tratamiento de síntomas específicos y mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes.

La DBS ha demostrado ser eficaz para algunos síntomas del Parkinson, pero no todos los síntomas mejoran de igual manera. Para abordar esta variabilidad, los investigadores de Mass General Brigham estudiaron pacientes con Parkinson tratados con DBS en cinco centros diferentes. Identificaron las conexiones cerebrales asociadas con cuatro síntomas principales del Parkinson: temblor, bradicinesia, rigidez y síntomas axiales (problemas de marcha y postura). Un estudio fue publicado en Nature Communications.

Posteriormente, utilizando un software desarrollado por el equipo, los investigadores mapearon las regiones cerebrales relacionadas con la mejora de estos síntomas. Los hallazgos fueron los siguientes:

  • El temblor mejora con la estimulación de tractos conectados a la corteza motora primaria y el cerebelo.
  • La bradicinesia se asocia con la corteza motora suplementaria.
  • La rigidez mejora con la estimulación de la corteza premotora.
  • Los síntomas axiales, que no responden bien a la DBS ni a terapias dopaminérgicas, mejoran con la estimulación de tractos conectados a la corteza motora suplementaria y el tronco encefálico.

Basándose en estos hallazgos, los investigadores crearon Cleartune, un algoritmo que sugiere parámetros de estimulación óptimos para la DBS. Cleartune fue preliminarmente probado en cinco pacientes en Alemania, mostrando mejoras significativas en los síntomas de Parkinson en cuatro de ellos, superando los protocolos estándar de tratamiento.

El desarrollo del algoritmo Cleartune representa un avance relevante en la personalización del tratamiento del Parkinson mediante la DBS. Este enfoque no solo mejora los síntomas específicos, sino que también puede establecer un marco para mejorar los tratamientos de DBS para otras enfermedades neurológicas. La investigación continua y la colaboración interdisciplinaria es esencial según los autores, para perfeccionar este método y ampliar su aplicación clínica.

Outstanding news

News by country

Share

Digital Health in the world

  • — Science Brief: Omicron (B.1.1.529) Variant/CDC updates
    See more
  • —Coronavirus resource center/Johns Hopkins
    See more
  • — Epidemiological tracing of COVID-19 contacts / Johns Hopkins Course
    See more
  • — SARS-CoV-2 infection behavior / FCS calculator
    See more
  • — Omicron SARS-CoV-2 variant: a new chapter in the COVID-19 pandemic/ Article The Lancet
    See more
  • —Genomic Epidemiology Tracker/GISAID
    See more
  • — Mexican Genomic Surveillance Consortium
    See more
Secured By miniOrange