Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Medical Center in León Guanajuato expands its attention thanks to Digital Unit

En febrero de 2020 fue inaugurada una Unidad Digital en el Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) 10 de Mayo de León, Guanajuato, enfocada en ofrecer servicios preventivos y de seguimiento a pacientes de forma oportuna.

La Unidad Digital del CAISES 10 de Mayo contó con una inversión de más de 36 millones de pesos, con el objetivo de beneficiar y ampliar el acceso a la salud a más de 55 mil personas en localidades pertenecientes a la jurisdicción 7 de Guanajuato. Fundación Carlos Slim participó en el desarrollo de este proyecto y en la implementación de plataformas digitales.

La Unidad de Digital Health incorpora la plataforma Medición Integrada para la Detección Oportuna (MIDO), desarrollada por Fundación Carlos Slim. Su objetivo es valorar de forma sistemática e integral el riesgo de los pacientes de desarrollar enfermedades crónicas. MIDO se enfoca en la detección oportuna de cinco condiciones específicas como lo son obesidad, hipertensión, diabetes, colesterol y enfermedades renales. Asimismo, la Unidad Digital lleva una línea de vida del paciente desde el embarazo y la infancia hasta la adultez.

Además, por medio de los carros MIDO es posible verificar antecedentes familiares de enfermedad, estado actual de salud, obtener peso, tallas en circunferencia, presión arterial y niveles de glucosa. Al ingresar los datos a plataforma digital es posible mostrarles a los pacientes cuáles son las siguientes etapas para la prevención de enfermedades y sus riesgos actuales.

“Ser digital a nosotros nos facilita muchísimo ya que nos permite dar el seguimiento de las personas que acuden a la consulta y que no acuden a la consulta y luego bastan para el seguimiento por ejemplo de enfermedades crónico degenerativas, hipertensión, diabetes, cómo están tus controles no estás haciendo lo que tienes que hacer es diferente que esté alguien ahí diciendo lo que tienes que hacer”, explicó la Dra. Miriam Huaste, directora el CAISES 10 de Mayo.

Este tipo de herramientas facilitan el seguimiento a pacientes, además de evitar largas filas para recibir atención médica que requiere apenas unos minutos para realizar un chequeo preventivo o realizar un diagnóstico de enfermedades crónicas.  En ese sentido, las citas electrónicas también han facilitado que los pacientes regresen a consultas eventualmente.

Related Content

Secured By miniOrange