Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Telehealth Center in Ceará, Brazil modernized its care models during the pandemic

En Ceará, estado ubicado en el noreste de Brasil, la Secretaría de Salud del estado (Sesa), cuenta con un programa de Telehealth, que modernizó sus modelos de atención en salud en beneficios de los usuarios y de los profesionales de la salud.

La Sesa creó el Centro de Telehealth en 2013, Telehealth Sesa; con el objetivo de conectar con otras unidades de salud a través del uso de tecnologías. Fue equipado para la evaluación remota de casos clínicos, investigación, educación continua e incluso para realizar prediagnósticos remotos.

Durante la pandemia por COVID-19 ante las medidas sanitarias, el Centro fue de suma importancia para que los pacientes recibieran consultas a distancia. Esta situación provocó que se modernizara la plataforma de servicio, por lo que fue necesario incrementar la cantidad de equipo de cómputo y de profesionales capacitados para realizar tareas relacionadas con telesalud.

Hasta la fecha 957 profesionales de la salud han sido registrados en Telehealth Sesa, quienes se encuentran trabajando en las diez unidades conectadas a este servicio. “Los profesionales registrados asisten en el equipo, así como en la orientación de pacientes con sospecha de COVID-19 o con reacción a la vacuna”, explica Allan Denizard, médico de Familia y Comunidad, que participa en este programa.

En 2021, los servicios del Centro de Telehealth Sesa, alcanzaron la cifra de 28 mil 670 asistencias, de las cuales más de 12 mil estuvieron relacionadas con COVID-19. “En 2021, se realizaron 8.057 exámenes de detección, el 57% de los cuales tenían un riesgo de moderado a severo. De estos, el 25% recibió orientación para mantener el aislamiento y al 13% se les instó a acudir a los servicios de emergencia para una evaluación presencial”, detalló Denizard.

Por otra parte, los profesionales del Centro de Telehealth Sesa brindan apoyo a las unidades primarias, secundarias y terciarias. Este tipo de asistencia se realiza a través de consultas sincrónicas, o asincrónicas con un tiempo de respuesta máximo 72 horas. “La interactividad simultánea entre profesionales permite un mayor detalle de los casos. Esto muchas veces puede permitir la toma de decisiones clínicas durante la consulta”, explica el especialista.

Actualmente hay siete hospitales conectados con el Centro de Telehealth de Sesa, todos con diversos servicios de especialidades médicas. De esta forma el Centro cuenta con especialistas de 24 especialidades médicas: cardiología, cirujano dentista, cirugía general, cirugía vascular, dermatología, endocrinología, familia y comunidad, gastroenterología, ginecología, hematología, infectología, cuidados intensivos, mastología, nefrología, neurología, obstetricia, oftalmología, ortopedia, otorrinolaringología, neumología, proctología, psiquiatría, reumatología y urología.

El estado de Ceará cuenta con una de las redes de telesalud más extensas y completas del país, lo que fue un apoyo importante durante la emergencia sanitaria, para continuar con la prestación de servicios médicos.

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange