Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
What is Digital Health?

The Digital Health es el catalizador de la transformación de los sistemas de salud, cuyo objetivo es mejorar el acceso y la cobertura efectiva a servicios de salud eficientes, efectivos y de calidad, que mejoren la calidad de vida de la población.

Además, la Digital Health es un elemento central de la agenda global de desarrollo. Por ejemplo la Organización de las Naciones Unidad contempla la relevancia de las tecnologías de información en 10 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En cambio, la Organización Mundial de la Salud cuenta con la Estrategia Global de Digital Health 2020-2025, en la cual se establecieron principios, objetivos y líneas de acción para impulsar la transformación digital en los servicios de salud.

 

Asimismo, a nivel regional, la Organización Panamericana de la Salud, ratificó en conjunto con los países que integran el Comité Ejecutivo de la OPS, la Hoja de Ruta para la Transformación Digital del Sector Salud en la Región de las Américas. Estas tres perspectivas promueven acciones a favor de la interoperability y la digitalización de los sistemas de salud a nivel global.

 

On the other hand, Digital Health es un concepto que se construye a través de diversas tendencias e innovaciones como el uso de plataformas digitales; adopción de servicios en la nube; apps móviles e internet de las cosas; redes sociales y comunidades conectadas; Artificial Intelligence (IA); y el conocimiento científico.

 

Además actualmente innovaciones y tecnologías emergentes tienen el potencial de impulsar la Digital Health hacia nuevos horizontes, por ejemplo la medicina de precisión, blockchain, la IA generativa, and aprendizaje automático, el aprendizaje profundo,  la digitalización de registros médicos electrónicos, entre otras.

En este sentido, la Digital Health estimula una reingeniería que va más allá de la prestación de servicios de salud. Esto favorece un cambio de fondo en diferentes esferas del sistema de salud, buscando asegurar un impacto sostenido y sostenible.

Para la implementación efectiva de la Digital Health es necesario el trabajo a nivel local, regional y nacional. El trabajo conjunto coordinado y alineado con una visión de largo plazo es fundamental para concretar una ejecución que tenga a las personas al centro de la atención médica.

El impacto de la Digital Health involucra resultados positivos en la prevención, detección oportuna, diagnóstico preciso, y atención oportuna de enfermedades. Pero sus beneficios no se limitan solo a la prestación de servicios, sino también involucran al sistema de salud a nivel administrativo, por ejemplo, en la transparencia y en la rendición de cuentas.

  1. Homedes-Beguer N, Ugalde A. 25 años de descentralización del sistema de salud mexicano: una experiencia para analizar. Gerencia y Políticas de Salud 2008 7(15): 26-43
  2. Klaus Schwab. La cuarta revolución industrial. México 2017: Penguin Random House Grupo Editorial
  3. Paul Sonner. The Fourth Wave: Digital Health.

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange