Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Uruguay holds a day of exchange of experiences with a view to the creation of a national telehealth plan

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), participó en la “Jornada de intercambio sobre servicios de telemedicina en Uruguay: el impulso en pandemia y los desafíos para la implementación de un plan nacional”, organizada por el gobierno de Uruguay.

El objetivo de esta jornada de intercambio fue trabajar las fortalezas y debilidades de la estrategia de telemedicina dentro del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) de Uruguay. De esta forma el taller contó con la presentación de diversos estudios que analizaron el uso de tecnologías digitales en salud.

Entre los estudios presentados destacan uno sobre el nivel de madurez del SNIS en la implementación de servicios de telemedicina, el cual fue realizado por la Agencia de Gobierno electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC); así como estudio que analizaron el contexto sanitario durante la pandemia.

Sin embargo, uno de los hallazgos más importantes que se presentaron durante el evento fueron los resultados del primer censo nacional sobre telemedicina en Uruguay. El censo incluyó las opiniones y valoraciones de usuarios, profesionales de la salud y gestores de la telemedicina en el país. Su objetivo fue conocer el nivel de madurez de los prestadores de servicios específicamente durante la pandemia; implementar buenas prácticas; y realizar sistematizaciones sobre la evaluación de la tecnología en salud.

De esta forma, la OPS brindó al gobierno uruguayo una serie de recomendaciones sobre la incorporación de tecnología sanitaria, el uso y aprovechamiento de los datos, especialidades médicas dentro de servicios de telemedicina, consultas a distancia y características deseables, entre otros.

Además de la OPS, la jornada contó con la participación de especialistas de AGESIC, de la Facultad de Medicina de Universidad de la República. De esta forma los intercambios generados también cumplen con el propósito de generar más datos para la creación de un plan nacional de telesalud en el futuro próximo.

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange