Some private hospitals are already offering telemedicine services.
La Caja de Seguro Social (CSS) y el Ministerio de Salud (Minsa) en Panamá, han adelantado los planes para implementar servicios de Telehealth en el país. En al menos tres o cuatro meses, comenzarán las pruebas piloto en los servicios públicos de salud.
El pasado 18 de marzo, el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo aprobó la Ley de Telehealth, which aims specifically to develop telehealth services that will serve as a support modality for the Minsa and the CSS in the provision of services and hospital capacity reduction.

El diputado Raúl Fernández, principal promotor de la Ley, explicó que tanto la CSS y el Minsa iniciarán los planes piloto para activar la telemedicina en Panamá. Además, refirió que la telemedicina proporcionará un gran apoyo para la atención a la salud de pacientes de enfermedades crónicas, ayudando a la desaturación de centros de salud.
Ahora, el Minsa y la CSS deberán adquirir equipos tecnológicos que faciliten la implementación de planes y estrategias de telesalud que involucren la conexión a internet y fomenten el uso de tecnologías de Salud digital como los expedientes clínicos digitales. “También deberán garantizar la formación continua del talento humano en el manejo de la tecnología utilizada, en los procesos, procedimientos y herramientas inherentes a la prestación de los servicios, en la que se use tecnologías de información y comunicación”, explicó el diputado independiente.
Bajo un sistema de telesalud, los pacientes podrán realizarse estudios médicos y subir la información a la red, para que un especialista pueda analizarla y brindar un diagnóstico.