Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Ministry of Health in Bogotá, Colombia increased care at home and by teleconsultation for patients with COVID-19

La ciudad de Bogotá se encuentra en su cuarto pico de contagio de COVID-19, desde el comienzo de la pandemia. La llegada de la variante ómicron ha incrementado la necesidad de consultas médicas en los servicios de salud, por lo que la Secretaría de Salud, ha implementado nuevas estrategias para ofrecer atención oportuna a la población.

En este sentido, la Secretaría de Salud, amplió la cantidad de equipos para los servicios de atención en casa para emergencias y de teleconsulta. A través de la línea 123, las personas que lo requieran serán atendidas por profesionales de la salud.

Esta estrategia, tiene como objetivo ser un filtro para que personas que no requieran atención hospitalaria, permanezcan en casa y reciban atención médica a distancia por teleconsulta o atención domiciliaria. Y de esta forma no saturar los servicios y evitar aglomeraciones.

De esta forma Bogotá contaría con hasta 62 equipos de teleconsulta, con capacidad de atender más de 2 mil 500 consultas por semana; y 90 equipos de atención en casa que pueden llegar a realizar más de mil 500 atenciones a pacientes en sus domicilios.

Asimismo, mediante la línea 123, la ciudadanía puede acceder a servicios de diagnóstico rápido de COVID-19 y recibir indicaciones sobre cómo abordar la enfermedad cuando no se presentan síntomas graves.

Related Content

Secured By miniOrange