Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Robot prevented COVID-19 infections at a pharmacy in Argentina

Una farmacia en la provincia de Catamarca, al noroeste de Argentina, implementó desde el año pasado a raíz de la pandemia por COVID-19, un sistema de robótica para mejorar la eficiencia en el servicio de atención al cliente.

Esta farmacia ubicada en Catamarca, adicionó a sus filas un robot que permitió reducir a cero los contagios de COVID-19 del personal de la farmacia desde su implementación. Las principales tareas del robot son realizar escaneos de los productos, checar las fechas de caducidad y personalizar stocks.

El robot cuenta con una altura de 2,83 metros y según explicó Florencia Sosa, directora de la compañía que dirige la farmacia, el robot estaba planeado desde antes de la pandemia. “En un viaje a Europa lo vi en una farmacia de Múnich, analicé el modelo y con la remodelación de una de mis farmacias, me planté traerlo a la Argentina, no sin atravesar la burocracia que eso implica, barrera de importaciones, trabas impositivas, etc. Lo mandamos a una farmacia diseñar, le agregaron unos paneles laterales para que funcione como necesitamos en nuestra cadena y justo con la llegada de la pandemia lo pusimos en funcionamiento”.

El robot, logra que exista contacto mínimo entre el personal dentro de la farmacia y reduce tiempos de espera de los clientes al agilizar el proceso de búsqueda del medicamento.

“La adopción del robot justo en el período que lo trajimos a Argentina, logró el objetivo de disminuir el riesgo de contagio entre empleados y clientes”, explicó Sosa.

Sosa explicó que además de los beneficios que trajo a la productividad de la farmacia, el robot fue pieza clave para reducir contagios de COVID-19 no solo dentro de la farmacia, sino en la comunidad de Catamarca: “Y lo cierto es que un medicamento pasa por muchas manos y a las farmacias ingresan muchos potenciales enfermos. Con el robot se evitó esta manipulación innecesaria y se redujeron a cero los positivos de COVID”, concluyó.

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange