Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Ministry of Health of Argentina published a guide on good practices for a teleconsultation

El Ministerio de Salud de Argentina, elaboró un documento de buenas prácticas para la teleconsulta, para normalizar y estandarizar las prácticas de calidad en la telemedicina.

La Dirección Nacional de Integración de Coberturas, perteneciente a la Subsecretaría de Integración de los Sistemas de Salud y Atención Primaria, en la colaboración con la Dirección Nacional de Calidad en Servicios de Salud y Regulación Sanitaria, publicaron la guía de buenas prácticas dirigida a profesionales de la salud que estén interesados o realicen atenciones a través de tecnologías de la información.

El documento busca promover la telemedicina a nivel federal en las 24 jurisdicciones en instituciones públicas y privadas del país. “La necesidad de continuar trabajando en equipo, de acortar las brechas de acceso al sistema de salud y la importancia del uso de esta modalidad para ello”, explicó Javier Turienzo, director nacional de Integración de las Coberturas.

Asimismo, el director nacional de Calidad y Regulación Sanitaria, Claudio Ortiz, destacó la necesidad de incorporar herramientas digitales que promuevan la calidad de las intervenciones en salud y que además se alineen con el Plan Nacional de Calidad en Salud 2021-2023.

El objetivo general del documento es “establecer una línea de base de Buenas Prácticas vinculadas a la modalidad de provisión de servicios de salud a través de las tecnologías de la información y comunicación, llevados a cabo por los equipos de salud, para fortalecer la seguridad de los procesos, su desarrollo y el resguardo de los derechos”.

 

En cuanto a los objetivos específicos busca fomentar la cultura de seguridad en telemedicina y difundir las prácticas de humanización y retroalimentación de la telemedicina, entre otros.

El documento aborda definiciones, aspectos básicos de implementación de programas de telemedicina y teleconsulta, elementos básicos del proceso y buenas prácticas en relación al proceso.

You can find the document at the following link:

http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/360000-364999/362465/res581.pdf

Related Content

Secured By miniOrange