Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
ISSSTE implements telemedicine services

As part of the Health Plan, the Federal Government expect to have 355 tele-consultation equipment by 2021 in the ISSSTE facilities.

El sistema de tele consultas vincula a las y los profesionales de la salud, que se encuentran en clínicas de primer y segundo nivel ubicadas en zonas alejadas o con difícil acceso con especialistas y sub especialistas de hospitales Regionales y con el Centro México Nacional 20 de Noviembre (CMN).

El programa ayuda a que los beneficiarios que habitan en zonas remotas puedan recibir consultas médicas a distancia en las 15 especialidades y subespecialidades disponibles: cardiología, neurología, urología, traumatología y ortopedia, ginecología, oftalmología, medicina interna, dermatología, otorrinolaringología, oncología médica y quirúrgica, hematología, psiquiatría, gastroenterología y reumatología.

Luis Ramírez Pineda, director del ISSSTE, supervisó en enero los avances de reequipamiento de la terminal de Telemedicine del Hospital General “Columba Rivera Osorio” de Pachuca, Hidalgo, que tiene como objetivo vincular a los médicos de la región de Hidalgo en zonas remotas como Mixquiahuala, Tulancingo, entre otras.

De esta forma existe un total de 15 hospitales regionales, -incluyendo el CMN 20 de Noviembre- que brindarán servicios de consulta remota a pacientes de clínicas y centros médicos de comunidades alejadas.

 Otra de las grandes apuestas del ISSSTE es la Tele enseñanza, que ofrece la transmisión en vivo de eventos académicos, conferencias, exposiciones de casos clínicos e incluso la transmisión en vivo de cirugías de alta especialidad, todo esto con fines didácticos y en horarios fuera de consulta.

Gracias a estas modalidades, los médicos pueden ofrecer mayor calidad de atención, ya que la metodología utilizada precisa de la colaboración entre profesionales de salud, compartiendo datos clínicos del paciente, así como estudios de imagenología y de laboratorio. En casos específicos donde el paciente requiera de atención medica mayor, es necesario trasladar al paciente al Hospital Regional de su entidad o al CMN 20 de Noviembre.

Related Content

Secured By miniOrange