En el webinar organizado por HIMSS y el Ministerio de Salud de Argentina se abordaron temas en relación al manejo de la pandemia y la agenda de salud digital en Argentina.
El Ing. Fernando Núñez como parte del Ministerio de Salud expuso la Núñez línea estratégica del Plan Federal de Digital Health, which includes the following aspects:New legal framework para la adopción de nuevas tecnologías en procesos de atención de la salud, formación de profesionales en informática en salud; gestión de recursos conectividad e Electronic Medical Record (HCE) resource management in all health centers, including vaccines, prescriptions, and healthcare tools, timely and complete registration to simplify through sistemas de información interoperables, datos epidemiológicos y estadísticos, equipos de salud con herramientas tecnológicas para facilitar la comunicación oportuna, información segura y protegida con estándares de privacidad en plataformas de telemedicina, aplicaciones móviles, gestión de turnos, etc.
Argentina cuenta desde el 2018 con una estrategia inicial en Digital Health, la cual dio origen a la Red Nacional de Digital Health, and the Plan Nacional de Telehealth. Este año recientemente en el Congreso se han modificado leyes que regulan el uso de prescripciones médicas electrónicas y el uso de telemedicina. El Plan Federal contempla que 2022 y 2024, el 80% de los establecimientos de salud este cubierto por la Red Nacional de Digital Health y el Plan Nacional de Telehealth, además de lograr la certificación de HCE para su utilización en todo el país.
Uno de los principales retos de esta estrategia, concretamente en el caso del HCE y las plataformas digitales, es la diferencia en las jurisdicciones, ya que no todas cuentan con un sistema propio, es por ello que se han desarrollado herramientas de código abierto para que las distintas jurisdicciones dentro de las provincias puedan adaptarlo a sus necesidades.

Por otra parte, otro de los temas expuestos en el webinar fue la Agenda en Salud por parte del gobierno de la provincia de Buenos Aires. Provincia en donde su estrategia consiste en diseñar e implementar un Red Integral de Información en Salud, que favorezca el registro de información estructurada mediante SNOMED CT (Systematized Nomenclature of Medicine – Clinical Terms) además de ofrecer una solución de HCE que siga estándares de interoperabilidad.
Finalmente, a través del HIMSS y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Analía Baum, de la dirección de Sistemas de Información Sanitaria, contó la experiencia en la capital argentina sobre la estrategia de Digital Health y el manejo de la pandemia, en la que el MINSA de esa ciudad, ideó un programa para la gestión de casos COVID-19, así como un programa de teleasistencia para brindar atención médica remota. Entre otras acciones que coinciden con el Plan Federal de Digital Health.
For the full webinar go to the following link https://www.youtube.com/watch?v=jh2udAfa5Gg