Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Chilean National Health Fund will continue remote care despite the end of the State of Exception

La telemedicina obtuvo un rol protagónico en los servicios del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) en Chile durante la pandemia por COVID-19.

El Fondo Nacional de Salud (Fonasa) anunció que los servicios de consultas a distancia y telemedicina continuarán funcionando a pesar de que el 30 de septiembre llegó a su fin el Estado Constitucional por Catástrofe vigente desde marzo del año pasado por la pandemia.

El Fonasa anunció que dicho término no afectará las modalidades de entrega de atenciones remotas, el cual se extendió por la alerta sanitaria hasta el fin del 2021. De esta forma, los pacientes que continúen requiriendo atenciones a distancia en sus diferentes formatos podrán recibirla tal y como lo hicieron durante la emergencia sanitaria por parte de sus prestadores de servicios del Fonasa.

Fonasa implementó la modalidad de atención remota con el objetivo de facilitar la continuidad de la atención médica, especialmente para aquellos pacientes bajo tratamientos médicos. Más de 46 tipos de atenciones remotas están disponibles a través de Fonasa.

Incluso, la Fonasa creó un nuevo código para otorgar atenciones a distancia por teleconsulta o tele rehabilitación en 2021. El cual “permite que esta modalidad no dependa de la continuidad de la alerta sanitaria para permanecer en el tiempo. Significa que, con la adopción de los nuevos códigos, los prestadores podrán seguir ofreciendo la modalidad de atención telemática, instalando de manera definitiva, una nueva manera de atender, lo que ampliará el acceso, cobertura y alcance de las atenciones que ofrecen”, explicó la Fonasa.

Estos códigos también promueven la acreditación de plataformas tecnológicas para que prestadores las incorporen a su catálogo de servicios.

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange