Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Tele-emergency and teletriage strategy in Peru reached 12 thousand attentions

El Seguro Social de Perú (EsSalud) inició una prueba piloto de servicios de teletriaje y teleurgencias en la localidad de Chincha; buscan replicarlo a nivel nacional.

El plan piloto de EsSalud en teletriaje y teleurgencias, ha brindado más de 12 mil atenciones a menos de dos meses desde su implementación. Este servicio fue implementado el 4 de abril en el Hospital Nivel II René Toche Groppo de Chincha en el departamento de Ica.

La atención a los asegurados en este hospital logró mejorar su flujo de atención pues en menos de dos meses registró 11 mil 213 atenciones en teletriaje y mil 250 en teleurgencias.

The services provided to this hospital are performed from the Centro Nacional de Telemedicine de EsSalud  (Cenate) que cuenta con profesionales capacitados para la atención a distancia. De esta forma, el director del Cenate Sergio Machado, explicó que la descentralización de los servicios forma parte de un plan macrorregional que busca replicarse en más unidades prestadoras de servicios de salud a nivel nacional.

Los servicios de teletriaje consisten en la clasificación de paciente de urgencias, es decir un triaje a distancia, de manera virtual que dirige al paciente al área correspondiente del hospital. Por otra parte, las atenciones de teleurgencias, tienen como propósito atender virtualmente a pacientes urgencias de nivel de prioridad 4 y 5, es decir pacientes que deben ser atendidos en consultorios externos. EsSalud explicó que la estrategia de teleurgencias logra reducir el tiempo de espera de 4 o 5 horas a 15 minutos.

Por otra parte, EsSalud anunció que este plan piloto será implementado también en Huánuco, pero que contará con servicios de telemedicina y teleconsultas.

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange