Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Telehealth strategy in Honduras brings nutrition services to remote areas

Honduras aplica una estrategia de nutrición a través de herramientas de telesalud. La iniciativa TeleSAN Mosquitia, desarrolló una plataforma de salud nutricional para el seguimiento y diagnóstico de pacientes de manera remota.

TeleSAN es una iniciativa impulsada en Honduras con apoyo de la Unión Europea a través de la Organización Panamericana para el Desarrollo (PADF). Su propósito es conectar unidades de salud remotas con hospitales de alta especialidad utilizando nuevas tecnologías digitales. De esta forma gracias al uso de teleconsultas, tele diagnósticos y teleeducación, busca acercar los servicios de salud a la población de estas zonas remotas.

TeleSAN Mosquitia es una de las unidades que forman parte de esta estrategia, esta es liderada por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. TeleSAN Mosquitia ha desarrollado una plataforma digital que conecta a profesionales de nutrición Tegucigalpa, con médicos en zonas remotas de Honduras, de esta forma acerca los servicios de nutrición a la población, realiza diagnósticos y da seguimiento a pacientes.

El proyecto cuenta con el respaldo de estudiantes de últimos semestres de la carrera de Nutrición de la UNAH, quienes prestan sus servicios para brindar atención a distancia. La atención se enfoca en niños menores de cinco años, mujeres embarazadas, mujeres en estado de lactancia, adultos con hipertensión o diabetes e incluso al personal de salud.

El programa de atención nutricional cuenta con un sistema de alertas, al ingresar la información del paciente a la plataforma, se indica el estado del paciente, en qué riesgo se encuentra, para abordar a cada paciente de forma individual y brindar atención oportuna. De esta forma los pacientes reciben un diagnóstico, tratamiento, seguimiento y monitoreo de forma adecuada para evitar enfermedades o controlar patologías.

Por otra parte, Reyna Melissa Arteaga Portillo, nutricionista y pieza importante en este programa, explica que el programa de teleeducación también es una parte importante de la estrategia a través de esta, el paciente recibe consejería nutricional y se elaboran materiales educativos multimedia dirigido a pacientes y a personal de salud.

“Hemos identificado fortalezas y oportunidades de mejora, en el país tiene un gran impacto porque mejora la salud nutricional, mejora el tratamiento con los pacientes ya que proporciona una atención integral para el paciente”, explica Arteaga. Además, agrega que una buena recomendación nutricional puede hacer la diferencia en el diagnóstico de enfermedades y en su tratamiento y así evitar complicaciones.

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange