Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Specialist exposes Digital Health's role in Perú

Perú cuenta con dos instancias públicas que regulan los servicios de telemedicina que ofrece el sistema público de salud.

El Dr. Juan Carlos Bartolo Kato, especialista en informática médica y ex director del Centro Nacional de Telemedicine (CENATE), ofreció una entrevista donde respondió preguntas sobre el papel que juega la telemedicina en Perú y sus avances.

Digital Health es un concepto que como explica el Dr. Bartolo Kato, comprende tecnologías de informática en salud y en salud digital, abarca la telesalud, telemedicina, salud móvil y recientemente temas de Inteligencia Artificial en salud y big data.

En Perú existen buenos avances, ya que cuentan con áreas específicas en Digital Health y telemedicina, tanto en el Ministerio de Salud como en eSalud, dos organismos del sistema de salud público de ese país. Estas áreas específicas son, la Dirección General de TeleSalud y el CENATE, en las cuales se desarrollan soluciones de salud digital a nivel público para incorporarlo a los sistemas de salud.

En estas instituciones, se busca el desarrollo de la salud a nivel digital, la cual en palabras del Dr. Bartolo Kato, representan mucho costo beneficio a nivel mundial, ya que en diversos países ya se desarrollan programas de atención remota de pacientes, para generar diagnósticos a distancia sin necesidad de la presencia física de un especialista. Y para atenciones por medio de equipamiento biomédico sin necesidad de traslados, ya que el acceso a especialistas es limitado.

Explicó que en Perú se utilizan sistemas PACS, imágenes que tradicionalmente se imprimían en placas, pueden ser consultadas mediante este sistema digital par, de esta forma la imagen es oblicua, de manera que un especialista emita un diagnóstico a distancia.

Reconoció a pesar de que a su consideración Perú tiene un nivel adecuado en sus sistemas de telemedicina con respecto a otros países de Sudamérica, aún hay trabajo por hacer para mejorar la calidad y cantidad de los servicios disponibles.

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange