Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Argentina's regional leadership in telehealth

Argentina desarrolló con éxito diversos programas de telesalud durante la emergencia sanitaria en 2020.

Durante el 2020, la aplicación de tecnología digital y sistemas de información en la atención médica fue clave para hacer frente a la emergencia sanitaria. Argentina contaba con una base sólida en cuanto a servicios de telesalud y telemedicina, esto gracias a la inversión pública en telesalud realizada en el año 2007.

La telesalud fue pieza clave para continuar la atención médica durante la pandemia en Argentina, además fue útil para la identificación oportuna de casos sospechosos de COVID-19, así como para el monitoreo remoto de pacientes confirmados con la enfermedad. 

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), en conjunto con el Ministerio de Salud, colaboraron durante la pandemia, incluso antes de la emergencia sanitaria habían desarrollado en conjunto la Red Federal de Telehealth y Comunicación a Distancia. La OPS en este contexto fue clave para intervenir en el lanzamiento oportuno de Telecovid, trabajando de la mano con ingenieros en sistemas y consultores, para el desarrollo de este programa.

“Telecovid ha permitido a los pacientes con COVID-19 sospechosos o confirmados organizar fácilmente la atención clínica a través de la plataforma centralizada que deriva al paciente al centro de salud adecuado y reservar teleconsultas para su seguimiento y atención”, explica la OPS. Durante 2020 a través del programa de Telehealth, fueron realizadas 120 mil consultas gracias a la aparición de Telecovid lograron brindar seis veces más consultas que en 2019.

La Red Federal de Telehealth, también tuvo una expansión importante durante el 2020, pasaron de 320 instituciones conectadas a la red a 810. Además, los establecimientos de atención primaria en salud aumentaron 10 veces. Esta expansión registró un crecimiento de 40 a 399 establecimientos, la mayoría de ellos ubicados en áreas rurales.

La OPS logró una colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para el desarrollo de una herramienta de evaluación sobre los niveles de preparación para la ejecución de un programa de telesalud. La realización de este estudio permitió lograr una mejor asignación de recursos entre hospitales y establecimientos de salud.

Related Content

Secured By miniOrange