Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Diputados en El Salvador aprueban presupuesto para programa de Salud Digital

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó una reforma para incorporar 13.5 millones de dólares al Programa de Salud Inteligente e Integral.

El Programa de Salud Inteligente e Integral (PROSINT), es un programa en El Salvador, que tiene como objetivo mejorar la salud de la población, con un enfoque principal en las enfermedades crónicas no transmisibles, por medio de la implementación física y digital de un nuevo modelo de atención. Esta iniciativa está impulsada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que realizó un préstamo de 235 millones de dólares para la implementación de este y otros programas, de los cuales 50 millones serán destinados a un Modelo de Salud Digital.

Recientemente, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó, con 57 votos a favor, una reforma a la Ley del Presupuesto 2025, para incorporar 13.5 millones de dólares al sector salud, provenientes de préstamos externos.

En primer lugar, este programa de Salud Digital, que busca brindar atención a enfermedades cardíacas, cáncer hipertensión y diabetes, utilizará 608 mil dólares para la contratación de personal para el Centro Virtual de Atención en Salud (C-VIDAS). Por otro lado, se destinarán 11,028,335 millones para llevar a cabo obras de construcción y supervisión de una unidad de salud especializada de Apopa y de una torre hospitalaria. Los fondos también serán utilizados para adquirir equipos de ultrasonografía, laboratorio clínico, informático y mobiliario.

El tercer eje busca fortalecer la red de servicios de apoyo y de respuesta a emergencias, que recibirán 60 mil dólares. El cuarto eje destinará más de 1.3 millones de dólares para adquirir equipo informático y software, así como insumos de laboratorio clínico. Y finalmente, 455 mil dólares serán utilizados para la administración y funcionamiento de la Unidad de Gestión de Proyectos.

Cabe destacar, que el PROSINT, también tiene como objetivo aumentar la cobertura e integración de los servicios de Salud Digital y la cobertura y oportunidad de las referencias desde el Primer Nivel de Atención a hospitales; así como reforzar la resiliencia y sostenibilidad ambiental de los establecimientos de salud y ampliar la cobertura especializada.

De igual manera, este programa busca aumentar la cobertura y calidad de servicios de apoyo como laboratorios del Primer Nivel de Atención, banco de sangre y extender la cobertura de atención prehospitalaria y mejorar la respuesta frente a emergencias de salud pública. Este proyecto, según el proyecto inicial busca impulsar las consultas especializadas por telesalud ampliando el acceso a servicios de salud en el país.

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange