Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
With support from PAHO, Guatemala begins teleconsultation strategy in rural areas

El gobierno de Guatemala, impulsará la telemedicina en zonas rurales del departamento de San Marcos para evitar traslados de los pacientes.

La Dirección del Área de Salud de San Marcos, y el Hospital Regional, anunciaron la implementación del Procedimiento Operativo Estándar of Telemedicine, que tiene como objetivo coordinar las acciones de telemedicina y telesalud en la región. Asimismo, se alinea con la Estrategia Nacional de Digital Health en Guatemala 2022-2032.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social ha implementado esta iniciativa mediante la Unidad de Digital Health de la Dirección General del Sistema Integral de Atención en Salud (SAIS), y gracias al apoyo técnico y financiero de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El proyecto consiste en la conexión a internet entre centros de atención permanente en Comitancillo y Concepción Tutuapa, con el Centro de Atención Materno Infantil de Tejutla, que se interconecta con el Hospital Regional de San Marcos. En este sentido a través de módulos de telemedicina dirigidos por el personal de salud, las poblaciones rurales podrán acceder a teleconsultas con especialistas desde su localidad y sin necesidad de desplazarse largas distancias hasta la capital de San Marcos.

“La telemedicina es un recurso que tenemos a la mano y que nos permite salvar vidas. En el corto plazo se convertirá más eficiente y eficaz, para que la población pueda tener acceso universal a la salud”, explicó el Dr. Ángel Longo, director del Hospital de San Marcos.

Asimismo, el director del Área de Salud de San Marcos, Juan Pablo Velásquez, explicó que la telemedicina es una modalidad que gracias a la tecnología puede reducir la mortalidad materna y los índices de desnutrición, y que además fortalecer los niveles de salud en varios niveles. “Todos estamos realmente comprometidos en beneficiar a nuestros usuarios garantizando el derecho a la salud”, comentó.

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange