Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Telemedicine centers collaborate to facilitate medical care to the island of Chile

El Centro Regional de Telemedicine and Telehealth del Biobío se unieron a la iniciativa del Servicio de Salud de Concepción para mejorar los servicios de atención médica en la Isla Santa María.

La Isla de Santa María pertenece a la región del Biobío, específicamente a la provincia de Concepción. Recientemente, acontecieron hechos lamentables que han afectado la salud de sus habitantes de la isla al no contar con atención médica oportuna. Debido a su contexto geográfico los servicios de emergencia en la isla son muy limitados. La isla está situada frente a la provincia de Arauco y se encuentra a 29 kilómetros de los puertos de la Comuna de Coronel (a la que pertenece) y de Lota.

Recientemente, el Servicio de Salud de Concepción (SSC) formó una alianza entre diversas instituciones de la región para ofrecer servicios de salud a distancia. El SSC busca que la implementación de telemedicina en zonas remotas permita la atención oportuna en casos de emergencia médica, como es el caso de la Isla Santa María.

La Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), la Universidad de Concepción (UdeC) y el Gobierno Regional forman parte esta iniciativa y ahora se ha sumado el Centro Regional de Telemedicine and Telehealth del Biobío (CRT).

El Dr. Jaime Tapia, subdirector de salud asistencial en SSC explicó que “el objetivo de este proyecto es otorgar igualdad de oportunidades en salud a los habitantes de la isla, para lo cual se planifica un viaje al territorio insular para conocer las necesidades de las familias e implementar un sistema de telesalud para la isla”.

Por su parte, la directora de salud municipal de Coronel, Melissa Cifuentes, explicó que es esperanzador contar con alternativas novedosas que faciliten la atención médica a los habitantes de la Isla Santa María. “Esperamos dar soluciones concretas y a través de la telemedicina hacer la gran diferencia. Queremos acercar la atención que tenemos en el continente y ayudar lo más posible a los isleños”, agregó.

Por otra parte, una de las mayores especialistas en telesalud en Chile, la Dra. Angelica Avendaño, directora del dirige el CRT Biobío perteneciente a la Unidad de Telemedicine de la UdeC, de la que también es encargada, explicó que esta iniciativa es una oportunidad de fortalecer las capacidades que ya están instaladas, y abordar la resolución de problemas de manera conjunta.

Related Content

Secured By miniOrange