Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
The city of Buenos Aires will have a digital prescription

Tras la llegada de la pandemia y la emergencia sanitaria durante el 2020, el Congreso de la Nación, en Argentina, aprobó la ley que permite el desarrollo y uso de las Receticas médicas digitales.

La legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, emitió un dictamen que favorece el proyecto de la receta médica electrónica, para la prescripción de medicamentos, estudios de laboratorio o tratamientos específicos. Se basó en la Ley 27.553 aprobada por la legislatura nacional en julio de 2020.

La legislación detalla que la receta médica electrónica será utilizada para “toda receta, prescripción médica, odontológica o de otros profesionales de la salud legalmente facultados a prescribir, en los respectivos ámbitos de asistencia sanitaria y atención farmacéutica pública o privada, que ejerzan su actividad dentro del territorio de la Ciudad”.

La Ley que busca aplicarse en la capital argentina, cuenta con el respaldo directo de la Ley 27.553, que regula el uso de este tipo de recetas electrónicas y digitales, así como las plataformas de teleasistencia.

“Este proyecto de ley pretende avanzar en la mejora y modernización del sistema de salud. La receta médica digital es una herramienta que mejorará la atención de los pacientes y reducirá los trámites burocráticos”, explicó la legisladora Inés Gorbea.

El proyecto contempla los siguientes términos: prescripción electrónica, que es cualquier indicación de tratamiento sea o no farmacológica; y la receta digital que está diseñada en un sistema específicos de prescripciones digitales, y cuenta con la firma digital del personal autorizado.

El Gobierno de la ciudad, dictará cómo se desarrollarán los periodos para lograr la adopción total de la prescripción digital y lo que conlleva la aprobación de esta ley.

Related Content

Secured By miniOrange