Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Researchers in Sweden created Artificial Intelligence for accurate diagnosis of prostate cancer

Investigadores en el Karolinska Institutet de Suecia, en colaboración con especialistas internacionales, realizaron una validación integral de un sistema de Artificial Intelligence (AI), que diagnostica cáncer de próstata.

Los investigadores publicaron un estudio en Nature Medicine, en el cual detallaron que la AI es capaz de identificar y además calificar el cáncer de próstata en muestras de tejido. El estudio incluyó participantes de distintos países. En este sentido, los resultados mostraron que este sistema de AI está preparado para utilizarse como herramienta complementaria en el diagnóstico y la atención de esta enfermedad.

Asimismo, el sistema de AI fue sometido a una validación internacional, la cual se realizó a través de PANDA, una competencia de tres meses, donde más de mil expertos en AI, intentaron desarrollar sistemas para la clasificación de cáncer de próstata.

“Solo diez días después de la competencia, se desarrollaron algoritmos que coincidían con los patólogos promedio. La organización de PANDA muestra cómo los concursos pueden acelerar la innovación rápida para resolver problemas específicos en el cuidado de la salud con la ayuda de la AI”, explicó Kimmo Kartasalo, investigador del Departamento de Epidemiología Médica y Bioestadística del Karolinska Institutet.

La importancia de este estudio radica en que, generalmente los diagnósticos de cáncer de postura varían dependiendo de los métodos utilizados por cada profesional, incluso al utilizar las mismas muestras de tejido. Por lo que el objetivo de aplicar AI en el diagnóstico de esta enfermedad es crear un método consistente al momento de evaluar cada muestra de tejido, sin importar qué profesional lo haga ni en donde lo realice.

“Los resultados de PANDA muestran por primera vez que los sistemas de AI pueden producir un diagnóstico y una clasificación del cáncer de próstata igualmente precisos en un entorno internacional que los patólogos humanos. El siguiente paso son los estudios controlados para evaluar cómo introducir mejor los sistemas de AI en la atención al paciente”, explicó Martin Eklund del Departamento de Epidemiología Médica y Bioestadística del Karolinska Institutet.

Sin embargo, los profesionales también resaltaron que la aplicación de esta tecnología y de cualquier otro sistema de AI, no significa el remplazo de los médicos especialistas, sino que funcione como una herramienta que brinde mayor seguridad al diagnóstico y ayuden a estandarizar las evaluaciones.

La realización y publicación del estudio fue posible gracias a la colaboración con el Centro Médico de la Universidad de Radboud en los Países Bajos, Google Health en los EE. UU. y la Universidad de Turku en Finlandia, así como la financiación del Consejo Sueco de Investigación y otros patrocinadores de aquel país.

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange