Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Artificial Intelligence manages to improve the quality of mental health therapies

A través de técnicas de procesamiento del lenguaje natural (PLN), ha sido posible analizar sesiones de salud mental e identificar cuáles son las terapias que funcionan mejor en cada paciente.

A través de un nuevo enfoque de atención en salud mental basado en herramientas de Artificial Intelligence (AI), es posible analizar qué partes entre el psicoterapeuta y el paciente son más efectivas para tratar distintos trastornos. Según explica MIT Technology Review, the PLN, ofrece a los profesionales de la salud mental una mejor comprensión de sus tareas como terapeutas al ayudarles a mejorar su nivel de atención.

La atención en salud mental, a diferencia de tratamiento de enfermedades física, no cuenta con una alta tasa de recuperación. La ciencia ha estudiado los procesos y resultados de la psicoterapia conversacional, con el propósito de entender por qué algunos psicoterapeutas logran mejores resultados que otros.

Sin embargo, a través de la AI y el aprendizaje automático, se pueden analizar grandes cantidades de conversaciones. El lenguaje que utilizan los psicoterapeutas es clave para entender que se puede hacer para mejorar los resultados en cada paciente.

En Reino Unido y Estados Unidos existen diversas compañías que han desarrollado tecnologías similares de PLN, y aplicado a psicoterapias de manera exitosa. Los modelos de PLN convierten la conversación entre el psicoterapeuta y el paciente en una especie de código, que identifica cuáles son los puntos que puede mejorar el profesional en la terapia, con el fin de brindar mejor atención en sesiones posteriores.

No obstante, lo importante además de mejorar la atención en salud mental, es lograr que sea más fácil accesar a esta. En Reino Unido, el 75% de las personas con enfermedades mentales no reciben ningún tipo de atención profesional. Sin embargo, solo la mitad de las personas que si logran acceder a atención en salud mental logran recuperarse.

Por ello al utilizar la AI, además de mejorar la calidad de las terapias, sería posible que los psicoterapeutas atendieran a más pacientes al agilizar los procesos de atención mediante sesiones más productivas.

The AI no podría remplazar la atención humana, solo mejorarla. No obstante, el principal reto es pedir a los pacientes que permitan que sus conversaciones privadas de hagan “públicas”, para lograr estudiarlas por PLN.

El objetivo es que los pacientes estén de acuerdo en que la tecnología se utilizará para mejorar la atención que van a recibir. Y además por un fin más importante a largo plazo, como lo es atender a más pacientes en menos tiempo.

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange