Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Scientists design synthetic nanopores made of DNA

“Una colaboración científica ha dado como resultado la construcción de un nanoporo de ADN sintético capaz de translocar selectivamente macromoléculas del tamaño de una proteína a través de bicapas lipídicas”.

A través de una proteína transmembrana sintéticamente diseñada, la secuenciación de nanoporos permite canalizar hebras de ADN a través del lumen central del poro. En 2015 una empresa tecnológica británica presentó comercialmente, el primer dispositivo de secuenciación de ADN con nanoporos, lo que representó un avance crítico tras décadas de investigación.

Una de las alternativas actuales en investigación sobre este tema, se realiza a través de una técnica basada en el plegado artificial del ADN en estructuras complejas. A este avance le han llamado técnica de origami 3D, y en comparación con otros métodos, su espacio de diseño para la construcción de nanoestructuras imita y amplía los complejos naturales.

Según su artículo publicado en Nature Communications, informan sobre el avance en la creación de un gran nanoporo sintético hecho a base de ADN, capaz de transportar grandes macromoléculas. Además, introdujeron un sistema de compuerta funcional dentro del poro para la detección de moléculas. Se espera que conforme avancen este tipo de técnicas, en un futuro sea posible la inserción dirigida de aletas controlables específicamente en células enfermas.

Related Content

Secured By miniOrange