Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Argentine Ministry of Health offers webinar "Telehealth and Congenital Cardiopathy Network: New Challenges"

Autoridades sanitarias reconocieron el trabajo realizado por la Red de Cardiopatías Congénitas e hicieron énfasis en los beneficios de las modalidades que ofrecen la telemedicina y la telesalud

El Ministerio de Salud de Argentina, llevó a cabo un seminario web sobre “Telehealth y Red de Cardiopatías Congénitas: Nuevos Desafíos”, el cual de manera virtual reunió autoridades sanitarias, personal hospitalario y especialistas en el tema.

Martín Sabignoso, secretario de Equidad en Salud, habló sobre la ampliación de los fondos a hospitales que pertenecen a la Red Federal de Cardiopatías Congénitas: “estamos trabajando desde principio de año para revitalizar la Red Federal de Cardiopatías Congénitas que financia el programa SUMAR y que garantiza la atención integral de esta patología para toda la población sin obra social”.

Dentro de ese apoyo en cuanto a fondos, se encuentra el proyecto de telemedicine que busca brindar servicios a distancia a pacientes que nacen con cardiopatías congénitas y lograr también diagnósticos tempranos: “”ahora contamos con otra herramienta, que es la telemedicine para poder monitorear de forma remota a los pacientes, haciendo un seguimiento a distancia, fortaleciendo la respuesta de la Red Federal de Cardiopatías”.

Sabignoso celebró el importante papel de la telemedicine como una nueva modalidad en la prestación de servicios que permite mayor eficiencia y equidad. Asimismo, La telesalud es una demostración de los avances, y logramos mejorar la tecnología, por ejemplo, en algo muy complejo, porque logramos ver las imágenes en movimiento”.

Finalmente, durante su turno al frente de la exposición, la jefa de Cardiología Infantil del Hospital Castro Rendón de Neuquén, Alejandra Farrell, se expresó sobre la Red y los beneficios que tiene su asociación con la telemedicine “se fortaleció la red de diagnóstico y derivación, permitiendo un mejor conocimiento de los pacientes de la provincia”, además reconoció el trabajo realizado durante la pandemia en teleasistencia: “no se suspendieron los turnos de cirugías y se mantuvo la continuidad de los controles con asistencia remota, evitando la circulación innecesaria”.

Outstanding news

News by country

Related Content

Secured By miniOrange