Filter by input type
Filter by category
In Peru, the progress of telemedicine continues, registering more than 9 million remote consultations from January to July of this year

La Dirección General de Telehealth, Referencia y Urgencias (Digtel) del Ministerio de Salud (Minsa), de Perú, informó las cifras totales de consultas de telemedicina durante los primeros siete meses del año.

De acuerdo a las cifras oficiales registradas por la Digtel, de enero a julio de este año fueron realizadas 9 millones 898 mil 634 consultas por telemedicine. La coordinación entre autoridades de salud locales, departamentales y nacionales fue la clave para alcanzar esa cifra.

“No hay una forma de unificar la salud sino se realiza mediante la digitalización de nuestros servicios y de la consolidación de la Telehealth como nuevo modelo de atención a distancia, a escala nacional”, explicó Fernando Carbone quien se desempeña como asesor de despacho en el Minsa.

Más allá de las teleconsultas por telemedicine, el Minsa también ha impulsado atención especial en tele capacitación y Tele IEC (Información, Educación y Comunicación).

Por otra parte, la adopción de la historia clínica electrónica, y la receta electrónica continúa avanzando, sin embargo, las autoridades reconocen la necesidad de digitalizar el sistema de salud.

A nivel nacional el hospital con mayor número de teleconsultas brindadas fue el Hospital Santa Rosa en Lima. En cuanto a tele capacitación el Instituto Nacional de Salud del Niño fue uno de los más sobresalientes en total de capacitaciones al personal. En Tele IEC fue el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, el de mejores cifras durante este periodo.

Desde el 2017 hasta la actualidad la Dirección de Telemedicine, ha registrado a más de 2 mil 600 establecimientos de salud en la Red Nacional de Telehealth, pertenecientes a gobiernos regionales, al Minsa, al Instituto Nacional Penitenciario, al Ejército y a la Marina.

Related Content

Secured By miniOrange