Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Epidemiological surveilance is reinforced by the yse of digital platforms

Las aplicaciones móviles se han convertido en un aliado importante para prevenir y tratar todo tipo de enfermedades, sin importar la distancia ni el lugar. Existe una plataforma digital mediante la cual los distintos reportes de enfermedades se mapean, y de forma agregada se identifica las zonas en riesgo que puedan concentrar alguna enfermedad determinada, y con ello informar a los especialistas para actuar oportunamente.

La dimensión para detectar enfermedades por zonas geográficas se ha ampliado hasta un punto donde no se necesita ir a investigar directamente la población en riesgo. Se puede hacer a distancia desde una plataforma digital que únicamente necesite conexión a internet y los datos necesarios para iniciar la búsqueda.

Brotes cerca de mí, es una aplicación desarrollada de forma conjunta por el Boston Children’s Hospital y la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, y está disponible a través del sitio web ‘healthmap.org’ de manera gratuita y accesible a todo público para conocer información valiosa de alguna enfermedad susceptible por región y así poder anticiparse y prevenirla con ayuda de herramientas como bibliotecas de información.

Funciona como un mapa virtual que indica a los expertos en qué parte del mundo deben intervenir para controlar la propagación e impedir que se expande y afecte a más porcentaje de la población, mediante la aplicación de vacunas y algunas otras intervenciones preventivas.

Esta técnica se inserta en una metodología denominada “Digital Disease Detection” o detección digital de enfermedades, y favorece la transformación de los sistemas de vigilancia epidemiológica de un sistema de salud.

Adicionalmente, los solicitantes podrán obtener noticias en línea e informes de testigos presenciales para ampliar el panorama de investigación y conocimiento de cualquier infección o epidemia susceptible a brotar.
El uso de plataformas digitales, junto con métodos analíticos robustos, acortan brechas de acceso y distancia, pues la Digital Health ofrece un manejo de información más estructurado y con altas posibilidades de intervenir efectivamente sobre alguna alerta de epidemia. Con esto permite concientizar a las personas de prácticas y hábitos a considerar para con ello evitar contraer alguna enfermedad específica. Los manuales en línea, las guías de cuidado y demás alternativas son un claro ejemplo.

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange