Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Health authorities in Colombia presented a risk calculator for chronic diseases through a new mobile application

El Ministerio de Salud y Protección Social, (Minsalud) de Colombia, presentó la aplicación móvil “Conoce tu riesgo”.

En mayo del 2020, el Minsalud, presentó la primera versión de “Conoce tu Riesgo”, una app para evaluar la probabilidad de enfermar de diabetes o de sufrir un infarto. En Colombia 4 de cada 10 adultos sufren de hipertensión arterial, y el 60% no lo saben, además 3 de cada 100 tienen una enfermedad renal crónica. Por ello es importante que los pacientes identifiquen cuales son los comportamientos y hábitos que pueden acrecentar la posibilidad de padecer una enfermedad crónica.

De esta forma los habitantes de Colombia mayores de 18 años pueden descargar la aplicación y contestar un cuestionario para identificar el riesgo de desarrollar una enfermedad crónica. A través de un cuestionario de 17 preguntas, el usuario procesa las respuestas y la calculadora arrojará la probabilidad de que la persona pueda desarrollar una enfermedad crónica en los próximos 10 años”, explicó Nubia Bautista, subdirectora de Enfermedades No Transmisibles del Minsalud.

Al identificar el perfil de riesgo se definen intervenciones para que el paciente reciba la atención médica correspondiente. “Tan pronto se reconoce el perfil de riesgo de la persona, se orientan las intervenciones de cada quien o las que un determinado grupo de individuos deben recibir, y quiénes en el sistema de salud deben responder para atender estas necesidades”, explicó la subdirectora.

 

La app está disponible para teléfonos móviles y tabletas con sistema operativo iOS y Android:

Related Content

Secured By miniOrange