Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Peru defined technical guidelines for the implementation of telehealth in new establishments

El Ministerio de Salud de Perú (Minsa), ha definido los requisitos técnicos del equipamiento que será destinado al desarrollo de telemedicina en los establecimientos diferentes de salud.

El 17 fue publicada la Resolución Ministerial N° 081-2022-MINSA, donde se encuentra la información detallada sobre la información técnica que incluye datos y especificaciones de equipamiento técnico como computadoras, impresoras, pantallas, equipo para videoconferencia, entre otros.

La resolución tiene como objetivo “aprobar las especificaciones técnicas de los equipos básicos para el desarrollo de Telemedicine, la relación de establecimientos de salud a ser implementados con los equipos de telemedicine, así como las metas de equipamiento a nivel nacional”, explica.

De esta forma ciertas Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (PRESS) fueron seleccionados para ser equipadas con equipo y mobiliario para el ejercicio de telemedicine. Mil 66 establecimientos de salud se verán beneficiados por esta nueva disposición del Minsa.

En este sentido IPRESS de las regiones de Lima, Amazonas, Apurímac, Callao, Cusco, Ica, Piura, Puno, entre otras contarán con servicios de telesalud.

La Resolución explica que se adquirieron 355 computadoras portátiles con cámara web, 355 impresoras láser y 388 equipos de video conferencia, 388 pantallas. De esta forma la atención remota contará con el equipo adecuado para el ejercicio de la telemedicine, tele monitoreo, teleconsultas y tele interconsultas con especialistas de otros hospitales.

El siguiente paso es lograr la capacitación de los profesionales de salud, profesional técnico y auxiliar en el desarrollo de actividades relacionadas con la salud remota. Esta será tarea de la Red Nacional de Telehealth, para continuar con el fortalecimiento de las estrategias de atención a distancia en el país.

Related Content

Secured By miniOrange