Filter by input type
Filter by category
Digital Health Literacy for greater inclusion in the digital transformation

La alfabetización en salud es un grado de conocimiento y experiencia en la que una persona puede acceder y procesar información básica sobre salud y participar en la toma de decisiones sobre salud.

La Organización Mundial de la Salud define la alfabetización en salud como, las características personales y los recursos necesarios para que la población y las comunidades accedan, comprendan, valoren y utilicen la información y los servicios para tomar decisiones sobre la salud.

Asimismo, definen a los procesos de alfabetización digital como el conjunto de habilidades, actitudes y conocimientos que una persona requiere para desarrollarse funcionalmente en la sociedad de la información.

En este sentido, la Alfabetización en Digital Health, recupera aspectos de ambos términos. Por lo tanto, este concepto engloba la habilidad de buscar, encontrar y entender la información en salud representada en formatos y fuentes electrónicas para resolver un problema de salud.

La alfabetización en Digital Health se ve influenciada por diversas variables de cada individuo, por ejemplo, su edad, su estado de salud, escolaridad, habilidades de alfabetización digital, o la motivación de buscar información.

De esta forma, las tecnologías digitales en salud deben contemplar la alfabetización en digital health para ser efectivas. Por ejemplo, la Artificial Intelligence, los wearables, aplicaciones móviles, dispositivos de monitoreo remoto, entre otras soluciones digitales, tienen el potencial de desarrollar mejor las habilidades digitales de los pacientes.

Sin embargo, la alfabetización en Digital Health, cuenta con limitantes, que, a su vez, crean barreras que excluyen a las comunidades de los procesos de transformación digital. Por ello es importante reconocer la importancia, en primer lugar, de la alfabetización en salud y de la alfabetización digital.

On the other hand, the WHO has several studies sobre la importancia del uso de internet en el combate a las enfermedades cónicas no transmisibles y la información disponible en línea por parte de autoridades sanitarias de varios países. Uno de estos estudios mostró un gran margen de mejora de parte de los gobiernos nacionales, en la creación y participación de las conversaciones en redes sociales sobre este tipo de condiciones de salud.

Likewise, researchers from the University of Pittsburgh created a series of tips on digitalización universal y la promoción de la Digital Health. En dicha lista, destacan la importancia de la creación de materiales que establezcan un estándar en la alfabetización en salud, como la creación de herramientas y materiales

La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, creó una campaña de Alfabetización en Digital Health, llamada All of Us, la cual ofrece cursos sobre alfabetización digital, búsqueda de información médica en internet, entre otros temas: https://allofus.nnlm.gov/digital-health-literacy

Outstanding news

News by country

Related Content

Secured By miniOrange