Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms
Universidad de Antioquía in Colombia will provide access to medical images through a digital platform

Un software permitirá descargar imágenes relacionadas a estudios y diagnósticos en los centros de salud de Colombia. Esta aplicación proviene de España y, dependiendo de su eficiencia, podría expandirse a más partes de América Latina.

Colombia contará con una plataforma digital que se encargará de producir imágenes virtuales de alta resolución con el objetivo de optimizar los procesos y resultados de ciertos estudios y actividades dentro de los centros de salud pública.

La IPS (Institución prestador de servicios de salud) de la Universidad de Antioquía recibió, por parte de España, un software que permite el acceso web a imágenes y respaldo de resultados de manera sencilla.

Entre los servicios, a los que se puede adaptar este nuevo sistema digital, están el diagnóstico, las cirugías, los casos de urgencia, trasplantes, entre otros.

También se recibió capacitación en el uso de la aplicación para mantener un uso adecuado de todas las opciones que se ofrecen y elevar al máximo la funcionalidad en cuanto al ahorro de recursos y tiempo.

Alberio Herrera, gerente administrativo de IPS, comentó que “no sólo nos permitirá optimizar algunos costes innecesarios provenientes del proceso de grabación de CD, sino que permitirá dar mayor satisfacción a nuestros pacientes garantizando una mejor accesibilidad a las pruebas de imágenes médicas.”

La integración de este método de análisis visual integra los propósitos del servicio de salud colombiano, enmarca la cobertura total y la eliminación de la brecha de acceso a cualquier dispositivo que eleve la calidad de vida del paciente.

Además, el software se podrá sincronizar al Historial Clínico Electrónico de cada persona para actualizar datos y alinear cualquier elemento sin necesidad de volver a introducirlo al sistema.

Las imágenes que se generen podrán ser visualizadas de un modo en el que pueda interactuar con facilidad junto al médico y al paciente en turno.

Outstanding news

News by country

100%
Zoom level changed to 1

Related Content

Secured By miniOrange