Filtrar por tipo de entrada
Filtrar por categorías
Seguro Social fortalece atención médica en Guatemala con servicio de telemedicina

La modalidad de telemedicina en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, permite a pacientes recibir consultas especializadas a distancia, reduciendo traslados y agilizando diagnósticos.

El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) implementó el servicio de Telemedicina como parte de su estrategia para acercar la atención especializada a más guatemaltecos. Esta herramienta permite a los pacientes en distintas regiones del país acceder a consultas con médicos especialistas mediante plataformas digitales y tecnología de alta calidad.

Uno de los centros que opera con esta modalidad es el Hospital de Chimaltenango, donde una clínica equipada con tecnología de última generación permite la interacción remota entre los pacientes y los especialistas ubicados en unidades metropolitanas. Durante las consultas virtuales, los especialistas pueden revisar el expediente electrónico del paciente, realizar entrevistas clínicas y colaborar con el médico tratante en el diagnóstico y tratamiento, todo en tiempo real.

De acuerdo con el Dr. Marco Tulio Gómez, encargado del programa en Chimaltenango, la Telemedicina se implementó hace diez meses y ha mostrado resultados positivos. Actualmente, se atiende a un promedio de 270 pacientes mensuales en especialidades como cardiología, oftalmología, otorrinolaringología, dermatología, ginecología, neurología, psiquiatría y psicología. “La telemedicina es la medicina del futuro. Estamos frente a un equipo que nos interconecta con especialistas”, señaló el Dr. Gómez.

Para acceder a este servicio, los pacientes deben ser evaluados previamente en Consulta General. Si el médico lo considera necesario, refiere al paciente a la clínica de Telemedicina para una consulta especializada. Todo el proceso se realiza resguardando la confidencialidad de la información médica.

El sistema cuenta con el respaldo de varias unidades médicas del IGSS, entre ellas el Hospital General de Accidentes Ceibal, el Hospital de Rehabilitación, el Hospital Dr. Juan José Arévalo Bermejo y unidades de consulta externa como Gerona y Enfermedades.

Con esta iniciativa, el IGSS busca ampliar el acceso a la atención médica especializada, reducir los desplazamientos de los pacientes y optimizar los recursos disponibles. La Telemedicina se consolida así como una herramienta clave para fortalecer el sistema de salud en Guatemala.

Noticias destacadas

Mantente actualizado

Noticias por país

Contenidos Relacionados

Secured By miniOrange