Filtrar por tipo de entrada
Filtrar por categorías
Ciudad en Chile amplía la telemedicina municipal casi 3 mil nuevos cupos en seis centros de salud

La iniciativa en la ciudad de Puerto Montt, busca mejorar el acceso a atención médica remota durante el invierno y descongestionar los CESFAM.

El Concejo Municipal de Puerto Montt aprobó una inversión de 33 millones de pesos chilenos (USD 35 mil), para fortalecer el acceso a la salud mediante telemedicina. Esta medida permitirá habilitar 2 mil 800 nuevos cupos para consultas médicas virtuales en seis centros de salud y en el equipo rural de la comuna, facilitando el diagnóstico y tratamiento de enfermedades comunes sin la necesidad de traslado físico.

Los nuevos cupos estarán disponibles en los Centros de Salud Familiar Alerce, Padre Hurtado, Antonio Varas, Carmela Carvajal, Angelmó, así como en el Equipo de Salud Rural. La atención se podrá solicitar a través del número gratuito 800 650 100 de Salud Conecta, con el objetivo de facilitar el acceso de la población a consultas médicas por síntomas agudos como dolores de cabeza, resfríos o lumbalgia.

Según explicó el alcalde Rodrigo Wainraihgt, esta ampliación del programa de telemedicina es parte de un esfuerzo inédito iniciado por su gestión. Destacó su utilidad para personas que no pueden movilizarse fácilmente o viven en zonas alejadas del centro urbano.

La implementación de este segundo programa de teleconsultas médicas en la ciudad porteña complementa una experiencia ya en funcionamiento en la comuna. Usuarios han destacado la facilidad de uso de este sistema y su importancia para el cuidado de personas mayores y niños.

Asimismo, el Departamento de Salud Municipal (Desam) indicó que esta estrategia responde al aumento de consultas médicas en temporada invernal, particularmente por enfermedades respiratorias. Al facilitar la atención remota de cuadros clínicos que no requieren evaluación física, se busca reducir la presión sobre los Centros de Salud Familiar (CESFAM) y mejorar la cobertura médica.

Cabe destacar, que Chile cuenta con una importante estrategia de telemedicina y telesalud en diversas comunas y regiones del país, principalmente a través de los CESFAM y del Centro Regional de Telemedicina de Biobío (CRT).

Noticias destacadas

Mantente actualizado

Noticias por país

Contenidos Relacionados

Secured By miniOrange