julio 1, 2022 Estudio explora la trayectoria de COVID-19 a través de expedientes clínicos electrónicos
junio 30, 2022 Científicos se apoyan en IA para guiar a pacientes a mejorar su bienestar emocional con el paso del tiempo
junio 27, 2022 Científicos desarrollan modelo para entrenar Inteligencia Artificial a través de conversaciones médicas
junio 6, 2022 Modelo detecta con precisión el abuso de sustancias a través de notas clínicas en expedientes clínicos electrónicos
junio 21, 2022 Conoce la novena versión del Consenso Mexicano sobre Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer Mamario
mayo 26, 2022 Médicos en Reino Unido utilizan Inteligencia Artificial para detectar pacientes con mayores riesgos durante cirugía
mayo 5, 2022 Modelos de aprendizaje automático muestran signos vitales asociados con casos severos de COVID-19
febrero 3, 2022 Nuevo método de diagnóstico sería capaz de detectar COVID-19 e influenza mediante teléfonos móviles
abril 12, 2021 Inteligencia Artificial y análisis de sangre para detectar tempranamente enfermedad de Alzheimer
junio 29, 2022 La mejora del autocuidado en diabetes tipo 1 a través de dispositivos móviles y aprendizaje profundo
junio 17, 2022 Wearables son capaces de monitorear enfermedad de Parkinson mediante exámenes digitales
junio 6, 2022 Investigadores desarrollan aprendizaje automático para la predicción de complicaciones quirúrgicas
mayo 31, 2022 Intervenciones basadas en tecnologías mejoran la adherencia al tratamiento contra la hipertensión
noviembre 8, 2019 Los beneficios del Internet de las Cosas (IoT) en la prestación de servicios de salud
diciembre 15, 2020 COVID-19: Evaluación de signos fisiológicos relacionados a síntomas a través de wearables
abril 6, 2020 La FUNDACIÓN CARLOS SLIM crea la Medición Integrada para la Detección Oportuna (MIDO): un estudio de su implementación y avances esperados
marzo 2, 2021 La importancia de la educación en la implementación de sistemas de información en salud
junio 22, 2021 Telemedicina muestra ser igual de eficaz que una consulta presencial para pacientes con diabetes tipo 1 según estudio