Filter by input type
Select all
News
Pages
Events
Filter by category
Select all
AI ANALYTICS
Mobile Apps and Internet of Things
Advancement of science
big data
Connected communities
Coronavirus
Courses and training
DIAGNOSIS
Initial Editorial
Editorials
A world in the cloud
Events
Infographics
Artificial Intelligence and Science
IoT Apps
News
Digital platforms
Social networks
Review of scientific publications
Course Summary
Synopsis of essay
Overview of reference frames
Synopsis of recent publications
Use of Digital Platforms

La Unidad Temporal COVID-19 atendió a más de 9 mil pacientes

  • The Carlos Slim Foundation , Fundación TELMEX Telcel and Fundación Inbursa contributed more than 1,104 million pesos, of the more than 1,580 million pesos allocated for the reconversion, equipment and operation of the Temporary COVID-19 Unit .

  • In collaboration with the Mexico City government and the support of the companies and foundations that made up the "Sumamos por México" initiative promoted by the Interamerican Entertainment Corporation (CIE), a unique model for emergency hospital care became a reality.

  • The conversion of the Citibanamex Center that hosted the COVID-19 Temporary Unit, with the assistance of the Faculty of Medicine of the National Autonomous University of Mexico (UNAM) and the Salvador Zubirán National Institute of Medical Sciences and Nutrition, freed up nearly 112,000 bed days in Mexico City's hospital network.

  • The medical equipment and furniture used in the Temporary Unit will be donated to 18 hospitals of the Mexico City Government.

The Temporary COVID-19 Unit at the Citibanamex Center, thanks to the support of the Carlos Slim, TELMEX Telcel and Inbursa se consolidó como un modelo referente de atención hospitalaria temprana, con la labor heroica de más de 3,000 professionals who attended 9,088 hospitalized patients and diagnosed in a timely manner 13,542 personas en ocho centros de evaluación habilitados en distintos puntos de la capital del país.

Este esfuerzo sin precedentes consiguió liberar 112,555 días/cama de la red hospitalaria de la Ciudad de México, durante los 13 months in which this hospital infrastructure has been in operation.

La atención médica gratuita, incluyente y de alta calidad provista en la Temporary COVID-19 Unit in the Citibanamex Center is the result of the Carlos Slim Foundation en alianza con el Gobierno de la Ciudad de México, así como del apoyo de “Sumamos por México” conformada por empresas y fundaciones bajo la iniciativa de la Corporación Interamericana de Entretenimiento, CIE.

Fundación Carlos Slim, Fundación TELMEX Telcel and Fundación Inbursa aportaron 1,104 millones 902,501pesos, de los 1,580 millones 590,574 pesos que se destinaron para la reconversión, equipamiento y operación de la Unidad Temporal, a fin de contribuir decididamente a la recuperación de la salud en los momentos más desafiantes de la pandemia.

ICD, Walmart Mexico y Centroamérica, Bimbo, Barcel, Fundación Sertull, Fundación Alfredo Harp Helú, Citibanamex, Fundación Coca-Cola, Coca-Cola FEMSA, Coppel, HSBC, CODERE, Grupo Infra and Takeda, también fueron donantes relevantes de esta iniciativa. A los recursos financieros, se suman los criterios técnicos y médicos de excelencia aportados por la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, and Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán and Universidad Nacional Autónoma de México.

Concluida la operación de la Unidad Temporal, se donarán a 18 hospitales del Gobierno de la Ciudad de México, 9 mil 670 equipos médicos y mobiliario, entre los que se encuentran ventiladores, monitores de signos vitales, electro cardiógrafos, ultrasonido pulmonar y camas hospitalarias, entre otros.

Asimismo, una vez que la Ciudad observa la reducción sostenida de contagios, ocupación hospitalaria y lamentables fallecimientos por COVID-19, se decretó la conclusión de operaciones de la Unidad el 15 de junio.

Resultados de la Unidad Temporal COVID-19 en los 14 meses de operación:

  • 9,088 inpatients treated
  • 13,542 personas diagnosticadas en 8 centros de valoración (triages)
  • 3,481 professionals have worked at the COVID-19 Temporary Unit during this time.
  • 112,555 días/cama liberados de la red hospitalaria de la Ciudad de México
  • Percentage of patients recovered 93.4%.
  • Tasa de letalidad de 3.7%, una de las más bajas registradas en el país

(The differential in percentages was transferred to health sector hospitals)

  • 428,384 laboratory tests and x-rays performed at the Unit
  • 52,988 follow-up calls to patients
  • 9,698 trainings to health professionals
  • 1,224,816 food and beverage rations served to staff and patients
  • 1,793 patients with high-flow nasal prongs
  • 803 pacientes ingresados a terapia intensiva, lo que muestra la ampliación de capacidades realizada, dado que en un principio solo atendería a enfermos leves e intermedios
  • Aplicación a 1,329 pacientes en etapas tempranas del programa de Remdesivir, de ellos 68% incrementaron su probabilidad de mejoría y 57% presentaron menor riesgo de progresión a la enfermedad.

Infrastructure y tecnología

Dimensions: 35,000 square meters of floor space

La Unidad está equipada con tecnología e insumos que garantizan una atención de calidad y oportuna con estándares de seguridad y protección de los pacientes y el personal de salud.

  • Reconversión de la Sala “D” en Sala de Terapia Intensiva, con un incremento de 22 camas alcanzando un total de 54.
  • Tomógrafo de 16 cortes que ayudará a la precisión en el diagnóstico.
  • Equipment of monitors and ventilators for post-intensive care.
  • 35 mil galones de oxígeno disponible.
  • 120 camas de descanso médico y regaderas.

Uno de las últimas innovaciones tecnológicas que se ha incorporado es la de robots que cumplen tres funciones básicas:

  • Permiten que se lleve a cabo una vigilancia de la totalidad de los pacientes de terapia intensiva, revisando remotamente sus parámetros y signos vitales, emitiendo señales de alerta.
  • También permite que se lleve a cabo una consulta concurrente entre médicos que estén dentro y fuera de la terapia. Utilizando una tecnología tipo videoconferencia, para que distintos especialistas revisen a un paciente, sin estar físicamente frente a él. El robot tiene autonomía para dirigirse al paciente, sin necesidad de que haya alguien operándolo.
  • Cuenta con capacidad para la revisión de imágenes radiográficas por la pantalla, facilitando recomendaciones al tiempo que uno o varios especialistas revisan las imágenes.

Protección

La Unidad cuenta con sistemas de alta protección para el personal y sus pacientes:

  • Equipo de Protección Personal
  • High efficiency respirators N95
  • Protocolos y equipo para evitar diseminación de aerosoles
  • Laminar flow air conditioning
  • Lámparas de luz ultravioleta para higienización
  • Servicios de Nutrición Clínica

The Temporary Unit operates under the COVID 360 Platform with the following elements:

Hospital Referral

Se ha implementado una estrategia de atención y hospitalización anticipada, la cual se ha instrumentado a través de 48 Triages centers donde se han valorado a más de 33,400 personas.

Atención centrada en el paciente

  • Coordinación con el hospital de origen para la continuidad de sus tratamientos médicos y contra-referencia inmediata en su caso.
  • Garantía de Oxigenoterapia permanente a todos los pacientes.
  • Protocolo estricto de prevención de infecciones y uso adecuado de equipo de protección personal.
  • Atención clínica integral de calidad.
  • Atención clínica personalizada a pacientes vulnerables por comorbilidades.
  • Información y comunicación permanente con los familiares.
  • Remote follow-up assisted with a digital platform at home when patients leave the hospital.

We are grateful for the support of the UNAM, through the Faculty of Medicine, as well as the National Institutes of Medical Sciences and Nutrition Salvador Zubirán and Respiratory Diseases (INER).

We gratefully acknowledge donations from:

Initiative by:

Secured By miniOrange